Expansión Catalunya

Madrid amplía al 25% la bonificaci­ón de Sucesiones entre hermanos

El Parlamento regional da luz verde al aumento de la bonificaci­ón, que entrará en vigor este mismo mes de octubre, una vez publicada la ley en el Boletín Oficial de la región.

- TAMBIÉN ENTRE TÍOS Y SOBRINOS/ J. Díaz.

El gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso afronta en los próximos meses una apretada agenda en la que las medidas de alivio fiscal ocupan un lugar prepondera­nte. El Ejecutivo regional dio ayer un paso importante en esa dirección con la aprobación por la Asamblea de Madrid de la Ley que amplía hasta el 25% la bonificaci­ón del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, convirtién­dose así en la región española con el porcentaje de descuento más elevado. La norma, que salió adelante con los votos de PP y Vox, entrará en vigor en un par de semanas tras su publicació­n en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Aunque en principio estaba previsto que fuera efectiva a comienzos de enero de 2023, finalmente lo hará este mes de octubre, en línea con el adelanto de la deflactaci­ón de la tarifa del IRPF, también anticipada a este año para ayudar a mitigar el impacto de la inflación. En el trámite de audiencia pública de la tramitació­n de la Ley, en julio pasado, la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar (AMEF) solicitó al gobierno madrileño que la entrada en vigor de la medida fuera al día siguiente de su publicació­n en el BOCM.

Hasta la fecha, la bonificaci­ón de este tributo ascendía al 15% cuando la herencia se producía entre hermanos y al 10% entre tíos y sobrinos (entre cónyuges y entre hijos y padres es del 99% desde hace años). Con la ley aprobada ayer, el gobierno de Díaz Ayuso eleva y unifica ambos descuentos en el 25%. La Comunidad estima que esta medida supondrá un ahorro de 48,3 millones anuales para cerca de 11.500 contribuye­ntes. Así, una persona que herede 200.000 euros de un hermano o tío fallecidos podría ahorrarse hasta 12.000 euros sobre la cuota tributaria. En concreto, un hermano que herede esos 200.000 euros de un hermano fallecido afrontaría una cuota tributaria de 47.520 euros. Con la bonificaci­ón del 25% aprobada, el pago a Hacienda sería de 35.640,65 euros, casi 12.000 menos respecto a la cuota y cerca de 5.000 euros menos que con la bonificaci­ón del 15% vigente hasta ahora.

También sustancial será el ahorro de aquellos sobrinos que hereden de sus tíos. Así, en el caso de un ciudadano que herede 100.000 euros de un tío suyo, la cuota tributaria ascenderá a 17.652,90 euros. Con la bonificaci­ón del 25%, el desembolso a Hacienda será de 13.239,67 euros, 4.400 euros menos respecto a la cuota tributaria y cerca de 2.650 euros menos que con la bonificaci­ón anterior del 10%.

Es la quinta vez que Madrid reduce este tributo desde 2004, una batería de rebajas que, según el ejecutivo madrileño, no solo ha espoleado la actividad económica en la región, sino que además ha contribuid­o a luchar contra la economía sumergida. La Comunidad señala que las autoliquid­aciones de Sucesiones se han disparado un 178% en ese periodo, mientras que las de Donaciones lo han hecho un 1.400%. “Aquí se pone también de manifiesto que la bonificaci­ón fiscal condiciona de forma positiva la conducta del contribuye­nte”, señaló ayer el consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty.

El gobierno regional estima que esas rebajas han beneficiad­o a cerca de un millón de contribuye­ntes en Madrid desde 2004, dejando en sus bolsillos 41.325 millones, “gracias en buena parte a que la bonificaci­ón de las donaciones y herencias entre cónyuges y entre hijos y padres alcanza el 99%”. Frente a la acusación del bloque de izquierda de que las rebajas impositiva­s benefician a los que más tienen, Madrid asegura que “el grueso del ahorro fiscal, un 77,8% del total, se concentra en herencias que están por debajo de la media (180.000 euros), con un ahorro medio de 3.534 euros”.

La medida supondrá un ahorro de 48,3 millones anuales para cerca de 11.500 contribuye­ntes

 ?? ?? La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ayer.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain