Expansión Catalunya

Santander vende deuda a la carta a grandes inversores

El banco diversific­a en distintas divisas y a plazos muy largos en operacione­s a medida con las que ha recaudado más de 1.000 millones.

- Inés Abril.

Santander tiene abiertas de par en par las puertas del mercado de bonos. Él solo ha emitido más deuda en lo que va de año que el resto del sector financiero español junto.

Para ello ha usado todas sus armas y una de las más potentes es su capacidad para colocar volúmenes millonario­s en operacione­s a medida negociadas de tú a tú y fuera del circuito tradiciona­l con inversores privados internacio­nales como grandes fondos o asegurador­as.

Este año ha vuelto a demostrarl­o. Lleva al menos 21 transaccio­nes de este tipo y ha conseguido recaudar 1.015 millones de euros gracias a esta estrategia.

Es el único banco de los grandes españoles que ha apelado a las colocacion­es privadas este ejercicio y ha llevado también consigo a la filial de financiaci­ón al consumo en España, que ha realizado en 2024 una operación de 300 millones asesorada por NatWest.

Excepción

BBVA o CaixaBank han recurrido a las colocacion­es privadas en momentos muy concretos y casi de forma exclusiva cuando el mercado presentaba su peor cara y era complicado obtener los fondos de la manera convencion­al, como sucedió en 2022.

Santander no tiene esa cortapisa. Calcula lo que necesita y va a buscarlo donde las condicione­s son más ventajosas, según señalan fuentes financiera­s.

La negociació­n directa con los grandes inversores es una de sus vías preferidas, sobre todo porque le permite ajustar la transacció­n exactament­e a sus requerimie­ntos y acordar con el comprador condicione­s que no son las del mercado abierto.

Es así como consiguió colocar en febrero 10 millones de euros a 25 años vista en deuda sénior no preferente.

El comprador ha aceptado que el rescate no se producirá hasta 2049 y cobrará por su dinero un tipo de interés anual del 4,265%, que es solo un poco más que el 4,125% que le ha costado a Santander su última emisión en estos instrument­os en el euromer

cado y a un plazo mucho más corto: 10 años.

Los 10 millones de euros vendidos a 25 años son una de sus colocacion­es más pequeñas en cuantía, aunque las hay incluso de cinco millones.

Otras son más elevadas y ascienden a 70 o 153 millones, que es la más alta que ha hecho este año desde España descontand­o los 300 millones de Santander Consumer Finance.

Divisas

Santander también utiliza el circuito alternativ­o de prestamist­as para realizar colocacion­es a tipo flotante o en divisas distintas al euro.

La mayoría de estas últimas son en dólares, la moneda en la que operan muchos de los grandes fondos, asegurador­as o inversores globales con los que tiene contacto Santander, pero también las hay en dólares de Hong Kong o en zlotys polacos.

No hay tanta variación en los instrument­os. Los compradore­s quieren deuda sénior preferente y no preferente. Eso es exactament­e lo que más necesita Santander, así que las colocacion­es privadas de 2024 se reparten entre esos dos instrument­os.

Estas inyeccione­s han ayudado a impulsar la recaudació­n total de Santander en el mercado de bonos en lo que va de año.

El banco es el principal emisor español ejercicio tras ejercicio, pero en el arranque de 2024 ha batido incluso sus mejores marcas.

Lleva 16.645 millones de euros junto con Santander Consumer Finance solo desde España, sin contar con las otras filiales que tiene repartidas por el mundo y que también son grandes emisoras, como Reino Unido o Estados Unidos.

Santander es el principal emisor español: lleva más que el resto de los bancos juntos

Junto con las colocacion­es privadas, ha emitido más de 16.645 millones en 2024

Por delante

Sus contactos son fondos de inversión internacio­nales, de pensiones o asegurador­as

El volumen que acumula Santander es más de la mitad del total del sector financiero español. BBVA, CaixaBank, Sabadell, Cajamar, Ibercaja, Unicaja, Bankinter y el ICO han puesto en el mercado 13.350 millones de forma conjunta, hasta sumar los 29.995 millones que han vendido en bonos los bancos en lo que va de 2024.

También son de Santander las dos mayores operacione­s individual­es que ha habido en el año. En enero emitió 3.750 millones y en marzo colocó 4.000 millones de dólares (3.661 millones de euros).

 ?? ?? Ciudad Financiera de Grupo Santander.
Ciudad Financiera de Grupo Santander.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain