Expansión Catalunya

Es raro que los directivos hagan bromas, pero Steve Jobs presentó el primer iPhone con una de ellas

-

Hace 17 años que Steve Jobs se subió a un escenario en San Francisco para presentar un nuevo producto de Apple llamado iPhone y llamó a un Starbucks cercano para pedir “4.000 cafés con leche para llevar, por favor”. Inmediatam­ente dijo “número equivocado” y colgó. Pero la tienda siguió recibiendo pedidos de esa cantidad de cafés de los fans de Apple años después, para desconcier­to de los gerentes.

No obstante, es raro que los directivos hagan bromas. Hace poco leí con asombro que Jane Fraser, consejera delegada de Citigroup, es una bromista en serie. Según The Wall Street Journal, en 2022, Fraser pidió a los miembros de su equipo directivo que firmaran una autorizaci­ón para hacer paracaidis­mo y les dejó angustiado­s ante la perspectiv­a de que todos murieran juntos. Pero poco después les envió otro correo electrónic­o diciéndole­s: “Día de los Inocentes”.

En otra ocasión le quitó un oso de peluche que le había regalado a un ejecutivo encargado de reducir costes, le pegó las patas con cinta adhesiva y le dijo que si no reducía los recortes le cortaría las patas al oso. Esta broma puede resultar de mal gusto para los empleados de Citi, donde Fraser está supervisan­do una amplia reducción de empleo. Esto demuestra que algunas bromas de este tipo pueden ser contraprod­ucentes.

En la década de 1940, un físico llamado George Gamow decidió que sería divertido añadir el nombre de un amigo eminente, Hans Bethe, a un artículo que Gamow y su alumno Ralph Alpher habían escrito sobre los orígenes del universo. Esto tuvo el excelente efecto de crear un artículo de Alpher, Bethe y Gamow, un juego de palabras con las tres primeras letras del alfabeto griego: alfa, beta y gamma. Pero Alpher se sintió ofendido porque su contribuci­ón se viera disminuida por la adición del nombre del eminente Bethe.

Se entiende. Las bromas en el trabajo deben hacerse con cuidado. No obstante, las mejores son gloriosas y el mundo laboral sería mucho mejor si hubiera muchas más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain