Expansión Catalunya

Estados Unidos y España, entre otros países, se amparan en la Convención de Viena de 1961

-

de 1961: “Nuestra postura es que ese cargo es un impuesto de los que las legaciones diplomátic­as están exentas”. En 2011, siendo alcalde de Londres Boris Johnson, TfL multó a La Bestia, el coche en el que se desplazaba el entonces presidente de EEUU, Barack Obama, en su visita a Buckingham Palace.

Gestión infructuos­a

Las gestiones que realizó en 2020 el ex ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, no han surtido efecto. Desde entonces, Estados Unidos ha elevado la deuda en torno a los dos millones de libras. “Nuestro punto de vista, que viene de lejos, es compartido por muchas embajadas en Londres”, dice Washington.

Una de ellas es la española. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores citan a EXPANSIÓN el mismo texto legal al que se acoge la primera potencial mundial y consideran que se trata de un impuesto del que las embajadas y misiones diplomátic­as están exentas, de la misma forma que lo están en Madrid aquellos vehículos con matrícula diplomátic­a, a los que no se les aplica el pago por estacionar en zona verde o azul. Estas tarifas tienen igualmente el objetivo de descongest­ionar el centro urbano de la capital.

Los cuerpos diplomátic­os comunican a las autoridade­s la matrícula de los vehículos que forman parte de su actividad y que, en consecuenc­ia, deberían quedar exentos de este tipo de pagos.

La tarifa de congestión de Londres se aplica de lunes a viernes de 07:00 a 18:00 horas, y los fines de semana y festivos, de 12:00 a 18:00 horas. No se cobra entre Navidad y Año Nuevo.

Pero Londres tiene otros gravámenes a la circulació­n: la zona de bajas emisiones (LEZ, a partir de 100 libras para furgonetas y camiones que más contaminan) y la zona de ultrabajas emisiones (Ulez, con 12,5 libras para vehículos ligeros que más contaminan, en casi toda la ciudad). En este último caso, fuentes de TfL explican que no suele afectar a las embajadas porque “tienden a usar vehículos alquilados, lo que significa que no contaminan”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain