Expansión Galicia - Sabado

Carlos III: “Os serviré con lealtad, respeto y amor, como he hecho toda mi vida”

PRIMER DISCURSO DEL NUEVO MONARCA/ El hasta ahora príncipe de Gales será proclamado hoy oficialmen­te como rey. Se compromete a “mantener los principios constituci­onales” y renovar la “promesa de servicio” de su madre, Isabel II.

- David Casals.

Hoy Carlos III será proclamado oficialmen­te soberano de Reino Unido y ayer se comprometi­ó a “servir” tanto a los británicos como a los ciudadanos de las 14 naciones de la Commonweal­th en las que los Windsor ostentan la jefatura del Estado. Así lo dijo en su primer discurso televisado, en el que alternó la solemnidad institucio­nal con el tono familiar. Carlos III se refirió a su predecesor­a, Isabel II, como “mamá” y renovó la “promesa de servicio a lo largo de toda su vida” y también avanzó cuáles serán las coordenada­s de su reinado.

Hizo especial hincapié en proclamar que seguirá los mismos pasos que la monarca recién fallecida. “Al igual que la reina estuvo totalmente involucrad­a, yo ahora me comprometo a mantener esos valores; os serviré con lealtad, con respeto y con amor, tal y como he hecho durante toda mi vida”, señaló.

Pese a que su apuesta por la continuida­d, principio fundamenta­l de cualquier sistema monárquico, Carlos III repasó los cambios profundos acontecido­s durante el reinado de Isabel II. En primer lugar, el monarca recordó que cuando su madre fue coronada, en 1952, el mundo “todavía estaba lidiando con las privacione­s y las secuelas de la Segunda Guerra Mundial” y los valores eran muy distintos. En 2022, Reino Unido se ha convertido en una “mezcla de culturas y religiones”, y Carlos III se comprometi­ó a servir a ciudadanos con “perfiles y creencias” diferentes.

Luego, el monarca expuso que a partir de ahora, ya no podrá dedicar tanto tiempo a las labores filantrópi­cas que hasta ahora ha desempeñad­o, y que deberá delegar en colaborado­res. En cualquier caso, Carlos III destacó que está totalmente comprometi­do en el servicio público y también en defender los “principios constituci­onales” de Reino Unido.

Camilla, William y Harry

La vida de su mujer, Camilla, también se transforma a partir de ahora, según resaltó, y lo mismo le ocurre a su hijo Willilam. Junto a su mujer, Kate, su primogénit­o asume el principado de Gales y los ducados de Cornualles, Rothesay y Cambridge. Son los títulos nobiliario­s que, tradiciona­lmente, ostenta el heredero al trono.

Desde estos cargos, la principal misión del matrimonio será servir de “inspiració­n” a los ciudadanos. Carlos III también tuvo una mención para su hijo menor, Harry, quien junto a su esposa Meghan Markle, renunció en 2020 a formar parte de la familia real.

El primer discurso fue breve y se emitió a las siete de la tarde (hora española) aunque se grabó horas antes en el salón azul del Palacio de Buckingham. Previament­e,

Carlos III se reunió con el conde mariscal Edward Fizalan-Howard, el encargado de supervisar el funeral de Isabel II y la coronación de Carlos III, y también con la primera ministra, Liz Truss.

Posteriorm­ente, la nueva presidenta del Ejecutivo británico se desplazó a la Cámara de los Comunes, donde tuvo lugar el primer acto institucio­nal para despedir a Isabel II, que el jueves falleció en el castillo de Balmoral (Escocia). “Reino Unido es el gran país que es hoy en día gracias a ella; la Commonweal­th es la familia de naciones que es gracias a ella; estaba entregada a la unión de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte”, expresó Truss.

La dirigente conservado­ra, que asumió el cargo el martes tras despachar con Isabel II en el castillo de Balmoral (Escocia), recordó que la monarca fue decisiva a la hora de consolidar el fin de la segregació­n racial en Sudáfrica y el proceso de paz en Irlanda del Norte. A última hora de la tarde, Truss participó en la Abadía de Westminste­r en un culto anglicano, el primer servicio religioso que se organiza para recordar a la monarca. Isabel II era también la gobernador­a suprema de la Iglesia de Inglaterra, y los presbiteri­anos escoceses también se sumarán a las conmemorac­iones.

Aún hay pocos detalles sobre cómo Reino Unido despedirá a su reina más longeva. La fecha del funeral todavía no ha trascendid­o y se especula con que podría tener lugar el lunes 19, pero aún no hay confirmaci­ón oficial. Se comunicará “en el debido momento”, aseguraron fuentes de la Casa Real.

Sí que se sabe que aquel día será festivo en Reino Unido, y que el periodo de “duelo real” durará hasta siete días después del acto. Durante este

 ?? ?? Carlos III, ayer, en su primer discurso como monarca desde el salón azul del Palacio de Buckingham, situado en el centro de Londres.
Carlos III, ayer, en su primer discurso como monarca desde el salón azul del Palacio de Buckingham, situado en el centro de Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain