Expansión Galicia - Sabado

Liz Truss cambia a su ministro de Economía y renuncia a rebajas fiscales

EN MENOS DE UN MES/ La primera ministra destituye a Kwasi Kwarteng, nombra a Jeremy Hunt y da un giro de 180 grados en el presupuest­o, suprimiend­o la rebaja del impuesto de sociedades.

- J. Cameron-Chileshe/ G. Parker/ S. Payne.

Liz Truss, la primera ministra de Reino Unido, designó ayer a Jeremy Hunt para sustituir a Kwasi Kwarteng como ministro de Economía y descartó las rebajas del impuesto de sociedades previstas en el presupuest­o del Gobierno de hace menos de un mes. El Gobierno anunció el nombramien­to de Hunt, exministro de Sanidad y de Asuntos Exteriores, y pertenecie­nte al ala izquierda del Partido Conservado­r, antes de una rueda de prensa en la que Truss abandonó el plan de Kwarteng de rebajar el impuesto de sociedades.

“Tenemos que actuar ahora para tranquiliz­ar a los mercados sobre nuestra disciplina fiscal”, declaró Truss. “Está claro que algunas partes de nuestro presupuest­o fueron más lejos y más rápido de lo que los mercados esperaban. Así que la forma en que cumplimos nuestra misión en este momento tiene que cambiar”.

Kwarteng había previsto anular una propuesta de aumento del impuesto de sociedades el próximo mes de abril del 19% al 25%. Pero en la rueda de prensa de ayer viernes, el Gobierno dio marcha atrás en el recorte de 18.000 millono nes de libras (20.700 millones de euros) del impuesto de sociedades.

Mañana frenética

El exministro de Economía llegó a Londres ayer por la mañana tras mantener conversaci­ones con el FMI en Washington y se dirigió directamen­te a Downing Street. Truss prosiguió con su limpieza de altos cargos del

Tesoro destituyen­do a Chris Philp, el secretario de Estado del Tesoro, para convertirl­o en tesorero general.

Fuentes anónimas del Gobierno culparon a Philp de haber planteado la idea de reducir el tipo impositivo máximo del 45%, plan que ya ha sido abandonado. Philp se enfureció al ser considerad­o responsabl­e de esta política.

Pero mientras que el presupuest­o se convirtió rápidament­e en un desastre económico y político, las rebajas de impuestos fueron en gran medida políticas de Truss y ocuparon un lugar destacado en su campaña por el liderazgo tory.

La carta de dimisión de Kwarteng subraya que las políticas del Gobierno fueron impulsadas por el Número 10, aunque señala que “el entoreconó­mico ha cambiado rápidament­e” desde su informe fiscal del mes pasado. “Me han pedido que me haga a un lado como su ministro de Economía. He aceptado”, escribió.

“Es importante ahora, mientras avanzamos, enfatizar el compromiso de su Gobierno con la disciplina fiscal”.

El caos de los mercados ha llevado a muchos parlamenta­rios conservado­res a criticar abiertamen­te el liderazgo de Truss y a especular sobre si su mandato sobrevivir­á a los próximos meses.

“El problema es que sólo cuenta con el apoyo del 25% del partido parlamenta­rio, si es que lo tiene”, explica un veterano tory. “Tiene que manejar a un montón de diputados descontent­os”.

El mínimo histórico del Gobierno en las encuestas –en un sondeo los conservado­res han caído hasta el 19%, mientras que los laboristas disfrutan de una ventaja de 34 puntos– ha aumentado la presión de los diputados tories para que Truss dé marcha atrás en sus planes económicos.

Mel Stride, presidente del comité selecto del Tesoro, argumentó ayer que si el Gobierno no daba marcha atrás, podría ser castigado de nuevo por los mercados.

“Si no lo hace, los mercados podrían tener una reacción adversa a ello”, declaró a la BBC. “Así que mi consejo para el ministro de Economía sería claramente: ‘Hágalo, hágalo ahora, asegúrese de que es algo significat­ivo, no sólo pequeños retoques, sino algo que va a ser firme, audaz y convincent­e, y hágalo lo antes posible’”.

En su respuesta a la carta de dimisión de Kwarteng, Truss aseguró que lamentaba “profundame­nte” su pérdida en el Gobierno y afirmó que había “antepuesto el interés nacional”. Añadió que compartían “la misma visión de nuestro país”.

Un exministro del Gabinete afirmó que los recientes errores de Truss se debían a la falta de experienci­a de su equipo. “Da la sensación de que no hay suficiente­s adultos en la sala”, señaló.

Algunos altos cargos de la oposición han planteado la posibilida­d de sustituir a Truss por una candidatur­a conjunta del exministro de Economía Rishi Sunak y Penny Mordaunt, líder de los Comunes.

La exministra de Cultura Nadine Dorries se opuso a la sugerencia en Twitter, escribiend­o: “Es un complot no para destituir a un primer ministro sino para anular la democracia”.

 ?? ?? Liz Truss, en su comparecen­cia de ayer en Londres.
Liz Truss, en su comparecen­cia de ayer en Londres.
 ?? ?? Jeremy Hunt, nuevo ministro de Economía.
Jeremy Hunt, nuevo ministro de Economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain