Expansión Galicia - Sabado

Cellnex hace de la necesidad virtud y cambia de estrategia

GIRO/ TRAS FRACASAR EN LA COMPRA DE LAS TORRES DE TELEKOM Y VODAFONE, SE VUELCA EN OTROS NICHOS DE CRECIMIENT­O Y REDUCIRÁ SU ALTA DEUDA, QUE AHORA PENALIZAN LOS MERCADOS.

- Por Ignacio del Castillo

Cellnex, el gigante europeo de las infraestru­cturas de telecomuni­caciones ha aplicado un importante cambio a su estrategia empresaria­l. La razón principal de este giro es el fracaso en los procesos para hacerse con las torres de Deutsche Telekom primero (vendidas en un 51% a Brookfield y Digital Bridge el pasado julio por 17.500 millones) y de Vodafone después (el 50% vendido a KKR y GIP por hasta 7.100 millones el 9 de noviembre). Las dos operacione­s, de las que Cellnex llama “transforma­cionales”, se pusieron imposibles, no sólo por la fortaleza económica de sus rivales, sino porque los vendedores querían esquemas que no encajan en la estrategia de Cellnex. Telekom quería poder recomprar las torres en unos años y Vodafone quería mantener un co-control y por eso sólo ha vendido el 50%.

Pero el problema además de las dos decepcione­s es que dado el tamaño de Cellnex y las últimas operacione­s desarrolla­das en Europa –incluida la venta de las torres de Telefónica a American Tower, el líder mundial del sector– ya no había paquetes importante­s de torres que comprar. Todo el pescado (o casi todo) está ya vendido en Europa.

Tanto Telekom como Vodafone plantearon modelos de venta de sus torres que no encajaban con Cellnex

Poco ya que comprar

Pero el relato de Cellnex es el de una compañía de crecimient­o. Y si ya no hay más torres que comprar (o muy pocas) ese relato podía tambalears­e.

Al mismo tiempo, las condicione­s macro han variado por completo con una inflación desbocada y que ya no se ve como un fenómeno puntual tras la pandemia, sino que nos afectará varios años por el aumento del petróleo por las sanciones a Rusia. Y la consiguien­te subida de tipos ha hecho que los mercados penalicen a los grupos muy endeudados, como le ocurre a Cellnex, con una deuda neta de 8 veces ebitda.

Así es que tocaba ajustarse a la nueva realidad y hacer de la necesidad virtud. Si ya no hay nada verdaderam­ente transforma­cional que comprar en Europa –al menos hasta dentro de unos años, cuando los activos en manos del capital riesgo salgan de nuevo al mercado–, y por lo que mereciera de nuevo endeudarse, y si han cambiado las tornas y ahora los mercados penalizan a las compañías muy endeudadas, toca un cambio de estrategia.

Por eso, en la última presentaci­ón de resultados de la empresas de torres española, su CEO, Tobías Martínez, habló de un “nuevo capítulo” en los planes de la operadora de infraestru­cturas.

Y esa estrategia se resume en apostar por el crecimient­o orgánico, –que todavía puede dar mucho recorrido, ya que el grupo tiene ahora 105.000 torres pero otras 21.000 pendientes de despliegue hasta 2030 y ya firmadas con los clientes–; en optimizar la generación de caja; la reducción de la deuda (el 77% está referencia­da a tipo fijo) y una política de dividendos más intensa frente al reparto testimonia­l actual.

Cellnex, en ausencia de megaoperac­iones, se ha comprometi­do a mantener la deuda por debajo de 7 veces ebitda y eso ha permitido que S&P ya haya modificado a positiva su anterior perspectiv­a estable, lo que puede llevar a que los próximos uno o dos años logre el grado de inversión de la agencia de ráting (BBB+) que se sumaría, así, al que ya tiene de Fitch.

En ese sentido, fue muy significat­iva la presentaci­ón del CEO del grupo, en la que imaginaba una posible senda de reducción de deuda en los próximos años si no se incrementa­se por nuevas operacione­s, aprovechan­do la fortaleza y previsibil­idad de sus ingresos, en general blindados con contratos a largo plazo y en buena parte (más de un 60% de ellos) con cláusulas antiinflac­ión. Y esa senda

S&P revisó a positiva la perspectiv­a y Cellnex prevé lograr grado de inversión en 12 o 24 meses

llevaba a que la generación de caja prevista permitiría eliminar toda la deuda en 2034.

Dividendo

 ?? ?? Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex Telecom.
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex Telecom. 20.000 15.000 10.000 5.000 0

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain