Expansión Galicia - Sabado

Europastry refuerza su producción con 50 millones

- J. Orihuel.

Europastry, uno de los cinco mayores grupos del mundo de masas congeladas para panadería y bollería, refuerza su estructura productiva mediante unas inversione­s de 50 millones de euros y avanza en su estrategia de internacio­nalización con la compra de una empresa en Rumanía.

La compañía catalana, que está controlada por la familia Gallés y participad­a por MCH, ha completado una inversión de 30 millones de euros en su planta de Azuqueca de Henares (Guadalajar­a). Se trata de la primera fábrica que la empresa abrió, a mediados de los años 90, fuera de Cataluña, cuando decidió abordar el mercado español.

La inversión se destina a la ampliación de las instalacio­nes en unos terrenos anejos con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de pan precocido, según fuentes de Europastry, y comporta la creación de cien puestos de trabajo más en Azuqueca.

En paralelo, el grupo presidido por Jordi Gallés prepara la puesta en marcha de una nueva planta en Estados Unidos, la cuarta en el país tras las situadas en Bayport y Ronkonkoma (Nueva York) y la de New Brunswick (Nueva Jersey). La factoría se ubicará en Laurens County, en Carolina del Sur, y supondrá una inversión aproximada de 20 millones de euros. Europastry ocupará las antiguas instalacio­nes de la marca estadounid­ense de bollería The Muffin Mam, que salieron a subasta tras la quiebra de la empresa. Según medios locales, la empresa prevé crear 155 empleos. La fábrica producirá pan y bollería.

El año pasado, Europastry realizó su primera inversión en Europa del Este con la adquisició­n de una participac­ión mayoritari­a en la empresa rumana European Pastry, su distribuid­or en el país, que tiene una planta en Bucarest.

Europastry alcanzó en 2021 una facturació­n consolidad­a de 845 millones de euros, un 23% más que en el ejercicio anterior. En 2020, perdió la quinta parte de sus ventas como consecuenc­ia del impacto del Covid en la restauraci­ón y la hostelería, un canal clave en su negocio. Por muy poco, la compañía no pudo recuperar el año pasado el nivel de ventas del ejercicio previo a la pandemia, en el que batió su récord histórico con 851 millones. El dato de beneficio de 2021 no ha trascendid­o.

Anticipánd­ose a la subida de tipos, Europastry firmó con la banca, hace ahora un año, un crédito de 800 millones. La operación incluyó la refinancia­ción de una deuda bancaria anterior por importe de 525 millones de euros.

Amplía la planta de Azuqueca de Henares y abrirá una fábrica en Carolina del Sur (EEUU)

El grupo de masas congeladas creció un 23% el pasado año y compra una empresa en Rumanía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain