Expansión Galicia

El PSOE niega efectos en la gobernabil­idad de España

- Madrid

Los resultados de las elecciones catalanas han dejado en el aire la gobernabil­idad de la comunidad, al tiempo que han generado grandes interrogan­tes sobre cómo puede impactar en el intrincado, y resbaladiz­o, juego de alianzas de Pedro Sánchez en el Congreso, máxime cuando Carles Puigdemont ya ha anunciado que se presentará a la investidur­a en Cataluña pese a quedar muy por detrás de Salvador Illa en votos y escaños. Para el PSOE, la complicada aritmética catalana no tendrá “ninguna repercusió­n en la gobernabil­idad” de España. Así lo manifestó ayer la portavoz de los socialista­s, Esther Peña, desde el cuartel general del partido en la madrileña calle Ferraz. “El Partido Socialista firmó acuerdos de gobernabil­idad con muchos partidos, también con Junts y Esquerra, y el Partido Socialista cumple sus acuerdos. Y no tengo ninguna duda que el resto hará lo mismo”, señaló Peña, soslayando que dichos acuerdos se ciñeron esencialme­nte a la investidur­a de Sánchez y no incluían pactos para dar estabilida­d a la legislatur­a, como recalcaron en su día los propios independen­tistas. Con todo, el principal argumento al que se aferra el PSOE es que los soberanist­as catalanes, ahora de capa caída electoral, no pueden arriesgars­e a un giro de timón político en España que les sería mucho menos propicio. “No hay ninguna otra alternativ­a al presidente Sánchez”, señaló Esther Peña, que recordó que el actual Ejecutivo indultó a los condenados del procés e impulsa ahora la controvert­ida ley de amnistía (una norma que, por cierto, hoy vetará el PP en el Senado antes de devolverla al Congreso, donde previsible­mente será aprobada). “Por tanto, ninguna duda de la continuida­d de un Gobierno que está a pleno rendimient­o”, añadió Peña.

El PP no vislumbra el mismo escenario. Aunque Puigdemont aseguró ayer que “no amenazarem­os a Sánchez con acabar la legislatur­a si hay un tripartito”, los populares creen factible que Sánchez pueda sacrificar a Illa en Cataluña para conservar el apoyo de Junts, porque “todo lo que Puigdemont le ha pedido siempre a Pedro Sánchez, se lo ha concedido”, afirmó el portavoz del PP, Borja Sémper.

Ferraz avisa a los separatist­as “de que no hay ninguna otra alternativ­a al presidente Sánchez”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain