Expansión Galicia

Zegona revolucion­a Vodafone y ficha al director comercial de Digi

NUEVA CÚPULA/ José Miguel García, próximo CEO, diseña un comité ejecutivo simplifica­do que incorpora directivos de su confianza en Legal y Recursos Humanos, para lanzar la nueva gestión lo antes posible.

- Ignacio del Castillo. Madrid

El comité ejecutivo se simplifica y se reduce pasando de once miembros a sólo siete

Ángel Álvarez, el director comercial de Digi, se incorpora como director del área residencia­l

José Miguel García, futuro consejero delegado de Vodafone España, ha inspirado una revolución en el comité ejecutivo de la operadora de telecomuni­caciones que se encuentra en la fase final del proceso de compra por parte del grupo financiero británico Zegona. Los dos principale­s cambios en el comité, además de una simplifica­ción y reducción del número de componente­s, que han pasado de 11 a 7, son las novedades en las áreas de Comercial y en el área de Red, Sistemas y Atención al Cliente.

Todos los cambios entrarán en vigor el próximo 1 de junio –según ha señalado la empresa en un comunicado interno al que ha tenido acceso EXPANSIÓN–. Es entonces cuando se prevé que se perfeccion­e la operación de compra de Vodafone España por parte de Zegona y, por tanto, a partir del momento en que José Miguel García, ex-CEO de Jazztell y ex-CEO del grupo Euskaltel, está previsto que tome el control de la gestión en sustitució­n del portugués Mário Vaz, el actual consejero delegado, nombrado el año pasado por el grupo Vodafone.

El primer gran cambio en el comité ejecutivo es que Vodafone ha fichado al director comercial de Digi, Ángel Álvarez, que se incorporar­á como nuevo director de la Unidad de Consumo en sustitució­n de Nacho Román. Éste último, un histórico de la casa, puesto que ya estuvo al frente del área comercial en la década pasada, se había reincorpor­ado a Vodafone España el 13 de septiembre del pasado año, sustituyen­do al egipcio Hisham Hendi. Por tanto, Román, apenas ha estado ocho meses al frente del área residencia­l.

Por su parte, Ángel Álvarez ha sido –junto a Marius Varzaru, el CEO de Digi España– uno de los artífices del éxito de la filial de la operadora rumana, que se ha convertido en el gran challenger del mercado español y ha multiplica­do su tamaño en los últimos ejercicios, hasta convertirs­e en el cuarto operador del mercado con más de cinco millones de clientes de telefonía móvil y 1,52 millones de usuarios de banda ancha fija (fibra FTTH) en el primer trimestre de 2024. La filosofía comercial de Digi ha consistido en precios muy agresivos –los más baratos del mercado entre las compañías de un cierto tamaño– sin descuentos y una internaliz­ación de todas las tareas, desde el despliegue de las redes de fibra a la atención al cliente.

Zegona ya había señalado en documentos oficiales que la compañía quería plantar cara a Digi, aprovechan­do, para ello su marca de bajo coste Lowi. Por eso, en las últimas semanas, antes incluso de la toma de control de Vodafone por parte de Zegona, el grupo ha ido implantand­o la nueva estrategia comercial, dotando primero de servicio de televisión a las tarifas de Lowi. Pero el gran bombazo se produjo la semana pasada, cuando Vodafone anunció un nuevo grupo de tarifas convergent­es fijo+móvil, extremadam­ente agresivas, aunque sólo pueden contratars­e en zonas con cobertura directa de las redes de Vodafone, ya sean de cable o de fibra óptica. La oferta más barata de ese portfolio clona la tarifa de

entrada de Digi, ofreciendo fibra de 600 Mbps y una línea móvil de 15 Gb, por 20 euros al mes.

Un área de red y clientes

El otro gran cambio es que Julia Velasco, actualment­e directora de Red en Vodafone España, integrará además bajo su dirección las áreas de Sistemas, Operacione­s de Cliente y Cibersegur­idad, creando así una superárea que se responsabi­lizará de todos los procesos técnicos y de provisión de servicios a los usuarios La responsabi­lidad de IT anteriorme­nte gestionada por Sandra Vujovic será asumida por Julia Velasco en su nuevo puesto. Velasco mantenía, anteriorme­nte, otra importante responsabi­lidad a nivel del grupo Vodafone, ya que era la responsabl­e de core –la unidad central que incorpora la inteligenc­ia y las funciones– de las redes móviles de todas las filiales del grupo Vodafone para toda Europa. Velasco ha optado, por tanto, por mantener su atribución en la filial española en vez de quedarse en el grupo británico Vodafone, como han hecho otros muchos directivos que tenían una doble atribución.

La dirección de Finanzas seguirá liderada por Eloy Rodrigo Gil, al igual que la Unidad de Negocio de Empresas, que se mantiene encabezada por Jesús Suso, su actual director. Suso también lleva muy poco tiempo en el cargo –unos siete meses–, puesto que su nombramien­to fue anunciado el 16 de octubre de 2023 en sustitució­n de Daniel Jiménez, que había liderado este negocio, clave para Vodafone España, durante los últimos cinco años.

Ortíz a Regulación y Legal

Otro cambio importante será la incorporac­ión de José Ortíz Martínez, que es una persona de la máxima confianza de José Miguel García, y que sustituirá a Elena Otero-Novas como director del Área de Legal, Regulación y Seguridad Corporativ­a de Vodafone España. Ortíz, abogado experto en derecho societario y consejos de administra­ción, tiene una trayectori­a de más de 30 años, con amplia experienci­a en el sector de las telecomuni­caciones, ocupando posiciones similares en Jazztel y Euskaltel. Por su parte, Elena Otero dará soporte a Zegona en el área de Government y External Affairs.

Julia Velasco asume una gran área, con red, sistemas y atención al cliente en sus manos

 ?? ?? José Miguel García, próximo CEO de Vodafone España.
José Miguel García, próximo CEO de Vodafone España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain