Expansión Nacional - Sabado

El beneficio de los grupos del Ibex se mantiene en niveles récord hasta junio

28.000 MILLONES/ Las grandes cotizadas ganan un 61% más que antes de la pandemia, pero un 5% menos que el año pasado por los elevados extraordin­arios positivos de Telefónica, CaixaBank y Bankinter en 2021.

- A. Fernández. Madrid

Las compañías estrella de la Bolsa española siguen desafiando la incertidum­bre económica y la elevada inflación con unos resultados que se mantienen en niveles récord pese al fuerte impacto de los atípicos a nivel global. Excluyendo a Naturgy, Solaria, Inditex y Siemens Gamesa, que no han presentado resultados o tienen un ejercicio fiscal diferente, los grupos del Ibex ganaron 27.967 millones de euros en el primer semestre del año. Con los datos disponible­s hasta ahora, y suponiendo que la composició­n del selectivo fuera la misma, las ganancias son un 61% superiores a las de 2019, antes de la pandemia.

La fortaleza se apoya en los excelentes resultados de las siderúrgic­as (ArcelorMit­tal y Acerinox), petroleras (Repsol) y energética­s por el alza de precios y la demanda; el tirón de la banca, que reduce provisione­s y sube márgenes; y la mejora de los grupos turísticos, que han vuelto a números negros o reducido con fuerza las pérdidas.

ArcelorMit­tal cerró su mejor semestre en dos décadas y lidera el ránking de beneficios tras ganar 7.926 millones por el alza del acero y la mayor demanda. Acerinox triplicó el beneficio, hasta 609 millones, anotando el mejor semestre de su historia, y la petrolera Repsol duplicó el resultado (2.539 millones) gracias a la subida del crudo y ya gana más que en todo 2021.

Iberdrola elevó las ganancias un 35,5%, hasta 2.075 millones, impulsada por el negocio internacio­nal. Endesa subió el resultado neto un 10% (916 millones), gracias a la venta de activos, y Acciona Energía ganó 390 millones, un 155% más.

En banca, que ahora se beneficiar­á de las subidas de tipos, Santander disparó las ganancias un 33%, hasta 4.894 millones, y podría cerrar el año con beneficio récord. BBVA ganó 3.001 millones, un 57% más, y Banco Sabadell elevó el resultado un 78%.

En el sector turístico, la fuerte demanda ha permitido a Amadeus, Aena y Meliá entrar en beneficios tras el duro impacto de la pandemia. Asimismo, el hólding aéreo IAG ha regresado a números negros entre abril y junio, aunque en el acumulado perdió 654 millones, un 68% menos.

La positiva evolución general, en un contexto de creciente incertidum­bre y ralentizac­ión económica, se reflejó en una subida de los ingresos del 34%, hasta 263.426 millones, un incremento nunca visto espoleado por los precios de la energía y las materias primas, la mejora de los bancos y la recuperaci­ón del turismo.

Las Socimis Merlin y Colonial duplicaron con holgura el resultado por la revaloriza­ción de activos y las desinversi­ones, Acciona elevó el resultado un 35%, Ferrovial volvió a números negros, y Rovi ganó un 58% más por el acuerdo con Moderna para fabricar su vacuna contra el Covid-19.

La política de compras pasó factura a Cellnex, que elevó las pérdidas hasta 170 millones, aunque mejoró su ebitda un 59,5%. La venta de Cobra a

Vinci bajó un 6% las ganancias de ACS, pero el ebitda subió cerca del 11%.

Extraordin­arios

En comparació­n con 2021, los resultados del Ibex bajaron un 4,8% por los elevados extraordin­arios positivos que anotaron Telefónica (venta de Telxius y fusión de su filial británica O2 con Virgin Media),

CaixaBank (fusión con Bankia) y Bankinter (OPV de Línea Directa) el año pasado. Como consecuenc­ia, las tres han reducido con fuerza el beneficio neto en 2022, aunque el resultado ordinario de CaixaBank y Bankinter creció un 23% y un 11%, respectiva­mente, y la operadora de telecos ha mejorado sus previsione­s para el conjunto de 2022.

Excluyendo los factores no recurrente­s, el beneficio bruto de explotació­n (ebitda) de las grandes cotizadas aumentó un 10,7% en el semestre, hasta 44.100 millones.

Las subidas de precios y de la demanda impulsan a Arcelor, Acerinox, Repsol e Iberdrola

Amadeus, Aena y Meliá han vuelto a beneficios por la intensa recuperaci­ón del turismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain