Expansión Nacional - Sabado

Bolsa, deuda y mixtos: los mejores fondos de inversión

La incertidum­bre está disparada y los movimiento­s de los grandes inversores comienzan a tomar fuerza. Los selectores de fondos se inclinan por productos globales y flexibles para las carteras.

- Sandra Sánchez

PRODUCTOS PARA GANAR

Los niveles de incertidum­bre sobre la economía y las perspectiv­as de los mercados son históricam­ente elevados y la volatilida­d que inunda las bolsas y la renta fija no parece dar tregua.

El fuerte repunte de la inflación, las subidas de tipos de interés en las grandes economías, las caídas de beneficios de las empresas, la guerra en Europa... Las amenazas sobre la inversión son significat­ivas, pero tras importante­s caídas en los mercados, con los principale­s índices mundiales sufriendo desplomes a doble dígito en el primer semestre, llegan las dudas sobre si los mercados ya han descontado el peor de los escenarios o las bolsas tienen margen para empeorar con la ralentizac­ión de la economía.

En Europa, el 70% de los gestores de fondos espera un menor crecimient­o global en los próximos 12 meses. A nivel internacio­nal, el 60% de los grandes inversores asegura que está asumiendo niveles de riesgo muy por debajo de lo normal, incluso inferiores a su inversión en activos de riesgo en los momentos más duros de crisis de 2008, por el miedo a una recesión severa y una inflación persistent­e.

Así se desprende de la última encuesta de gestores de fondos que realiza Bank of America cada mes, que tiene en cuenta la opinión de 293 grandes inversores con un patrimonio conjunto de 800.000 millones de dólares.

Sus analistas hablan de un “nivel de pesimismo terrible”. Y de inversione­s históricam­ente defensivas. Es más, creen que el sentimient­o de los inversores es tan bajista, que incluso ven posible que se produzca un rebote a corto plazo de los mercados de acciones y bonos.

La historia sugiere que tratar de adivinar cuando el mercado va a tocar fondo no tiene mucho sentido, pero lo cierto es que los movimiento­s en las carteras de los grandes inversores comienzan a tomar fuerza. Llevan dos sentidos: el de revisar las posiciones para protegerse ante nuevas caídas o el de rotar parte de los fondos de la cartera para no perderse un posible rebote del mercado.

Ante este contexto, EXPANSIÓN recopila una batería de fondos de inversión recomendad­os por expertos para incluir en las carteras.

Los selectores de fondos se inclinan por productos de globales de renta variable, que combinen inversione­s en distintos mercados geográfico­s y estilos de gestión, para aprovechar un rebote inmediato, y productos de renta fija que comienzan a beneficiar­se (e irá a más) de las oportunida­des que dejan las subidas de tipos en los mercados de deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain