Expansión Nacional - Sabado

Telekom y Musk se unen para dar cobertura total al móvil

- Ignacio del Castillo. Madrid

T-Mobile, el segundo operador móvil de EEUU –propiedad de la alemana Deutsche Telekom– y Starlink, la compañía de telecomuni­caciones por satélite de baja órbita promovida por Elon Musk, se han asociado para anunciar un proyecto por el que los móviles convencion­ales podrán usar complement­ariamente la infraestru­ctura satelital de Starlink para eliminar las zonas sin cobertura.

Así, si el proyecto tiene éxito, –se prevé que se pondrá en marcha en 2023– se podría lograr el objetivo nunca alcanzado por las redes móviles: una cobertura ubicua y planetaria, sin ningún agujero, independie­ntemente de en donde se encuentre el usuario, incluyendo en medio del oceáno.

El proyecto fue presentado en la noche del jueves en EEUU por el propio Elon Musk y el CEO de T-Mobile EEUU, Mike Sievert.

Según desveló Musk, para lograr éxito y que los móviles normales puedan obtener cobertura en cualquier sitio, será necesario lanzar una nueva generación de satélites, más grandes y potentes que los que actualment­e usa la empresa. Los satélites existentes simplement­e no son lo suficiente­mente potentes como para conectarse a teléfonos móviles mucho más pequeños, ya que la señal es demasiado débil.

Inicialmen­te, al menos, no brindaría servicio de Internet de banda ancha, pero sí sería capaz de ofrecer por celda entre 2 y 4 megabits de datos, suficiente para miles de llamadas de voz o millones de mensajes de texto. Pero para poder lanzar esos satélites más pesados, no se pueden usar los cohetes Falcon 9 de SpaceX, sino que habrá que esperar al nuevo modelo, Starship, mucho más grande y potente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain