Expansión Nacional - Sabado

Los barcos vuelan en Cádiz

NÁUTICA El campeonato SailGP renueva con la ciudad para las próximas dos temporadas.

- Lucía Junco. Madrid

SailGP, campeonato mundial anual de carreras sobre el mar, regresa a Cádiz con el Spain Sail Gran Prix Andalucía Cádiz, la última prueba en aguas europeas antes de tomar rumbo al este. El año pasado, la primera visita de SailGP a España congregó a más de 35.000 asistentes, convirtién­dose en todo un referente para la competició­n, que acaba de renovar con la ciudad como una de las sedes las próximas dos temporadas. Con un impacto económico de 20,5 millones de euros en 2021 y un alcance global de 175 países, Cádiz confía en mejorar las cifras que le reporta este espectácul­o sobre el mar, en el que durante dos días de intensa competició­n, diez naciones buscan sumar puntos sobre barcos voladores que alcanzan los 100 km/h, con el fin de colarse entre los tres finalistas que accederán a la Gran Final en San Francisco, el próximo mayo.

Tras las cinco primeras pruebas (de once) en Bermuda, Chicago, Plymouth, Copenhague y Saint Tropez, la flota española (formada por olímpicos y la más joven) llega a la cita gaditana en octava posición con 15 puntos. Australia va en cabeza, con 42 puntos; Nueva Zelanda, a un punto, es segunda, y Gran Bretaña, tercera, con 34.

La emoción está servida en una competició­n que, pudiendo considerar­se una escisión de la lujosa Copa América, fue creada en 2018 con el objetivo de democratiz­ar las regatas y acercar el deporte de la vela al público. Tanto, que por eso los circuitos discurren pegados a la costa –el próximo fin de semana, frente al Paseo de Santa Bárbara–. “Son carreras que pueden seguirse desde tierra. Las embarcacio­nes son iguales para todos, catamarane­s F50, y todos los equipos tienen acceso a la misma tecnología. Cada equipo está compuesto por 18 personas y hasta los salarios están limitados para evitar la fuga de talento. Es una competició­n en la que gana el talento, no el dinero”, explica María del Mar de Ros, CEO del equipo español de SailGP.

De Ros es la única mujer al frente de un equipo en SailGP, pero fuera de los despachos, la igualdad es uno de los foils (elemento que permite sacar a los catamarane­s del agua para que vuelen sobre ella), junto a la sostenibil­idad, que están impulsando la competició­n entre público y sponsors. Todos los equipos cuentan en todas las carreras con una mujer tripulante, pertenecie­nte al Women’s Pathway Program, cuyas funciones normalment­e son aportar informació­n relevante para la gestión del trá

fico durante las carreras, los cruces con otras embarcacio­nes o la visualizac­ión de los laylines en la línea de llegada a boyas. “En el caso del equipo español, Paula Barceló, asciende de categoría, y hará también de griper, que requiere de una gran fuerza física”, puntualiza De Ros.

Si a la igualdad y la sostenibil­idad –SailGP cuenta además con la Im

LA TRIPULACIÓ­N

La tripulació­n está formada por seis atletas con un peso combinado de 438 kilos. El piloto, Jordi Xammar, decide qué recorrido se sigue y controla la inclinació­n de los ‘foils’ con un volante. El trimmer de ala, Florian Trittel, controla el ala rígida, ayudando también a mover las orzas. El controlado­r de vuelo, Diego Botín, se encarga de que el barco rinda al máximo y que los cascos no toquen el agua. Además hay dos ‘grinders’, Joan Cardona y Joel Rodríguez y la atleta del Women’s Pathway Program, Paula Barceló.

pact League, competició­n paralela en la que los equipos ganan puntos por reducir la huella de carbono– se suma que próximamen­te España podría albergar más de una sede (cuando la elección de Cádiz se pusieron sobre la mesa las candidatur­as de Barcelona, Valencia, Ibiza y Lanzarote), quizás crezcan las ganas de subirse a bordo junto a firmas como Pérez & Cia –naviera santanderi­na que se estrena la próxima carrera como sponsor–, Camper, Pelle o 22Gers. “La vela aún no tiene un patrocinad­or principal que ocupe todo el espacio”, recuerda De Ros.

 ?? ?? El público puede ver la competició­n desde tierra, desde su propia embarcació­n o desde los barcos de SailGP, con opción de vivir una experienci­a prémium que incluye DJ y barra libre.
El público puede ver la competició­n desde tierra, desde su propia embarcació­n o desde los barcos de SailGP, con opción de vivir una experienci­a prémium que incluye DJ y barra libre.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain