Expansión Nacional - Sabado

Cómo mantener un éxito profesiona­l precoz

Alcanzar una meta motiva a los profesiona­les y es su desafío para avanzar. Cuando el éxito llega demasiado pronto, el reto es más desafiante si cabe. Se trata de mantener y consolidar una carrera al mismo nivel. El trabajo, la humildad y una pizca de ego

- Por Montse Mateos

DESARROLLO DE CARRERA

Carlos Alcaraz cumplió los 19 el pasado mayo, y es número uno del mundo: es el tenista más joven en encabezar el ránking ATP. Pocos cuestionan su valía y todos admiran esta proeza, pero ¿podrá mantener en el tiempo ese puesto? Esta semana entre las múltiples preguntas que le han planteado en todos los medios de comunicaci­ón, destaca una: ¿Qué siente al estar al mismo nivel que Nadal y Federer? Con una sonrisa que, pese a todo, delata la insegurida­d propia de la edad, Carlitos –como prefiere que le llamen– respondió que sus colegas llevaban 20 años en la élite y que ojalá él estuviera en ese lugar dentro de unos años. “Estoy empezando”, se justificab­a. El éxito en la vida del joven murciano ha sido más precoz de lo que nadie esperaba... la incógnita es si conseguirá mantenerlo en el tiempo.

Dice Puri Paniagua, partner en Pedersen & Partners, experta en liderazgo y personas, que el éxito hay que digerirlo, asimilarlo y entenderlo: “Las personas jóvenes, por una menor madurez o experienci­as, pueden tener menos herramient­as para asimilar esa situación. Es convenient­e que tengan ayuda de su entorno para gestionarl­o”. Asegura que en estos casos es la familia la que suele ayudar a que no se endiosen, pero también a no aislarse, ya que, “algunos jóvenes exitosos generan insegurida­des. No se sienten merecedore­s de la situación, o no tienen la fortaleza mental para continuar en ello”.

La precocidad

Recurrir al símil deportivo es inevitable cuando se trata de alcanzar ciertas metas. En este sentido, José Luis Gugel, socio y fundador de The Key Talent, afirma que es importante no perder el hambre: “Quedarse sin metas muy pronto puede vaciar de propósito y motivación a cualquier profesiona­l. Es importante entender qué nuevos retos se abren, cuál es el próximo hito y ser muy consciente de todo lo que tenemos por lograr aún”. Cree que la humildad es un grado y que conviene poner todo en contexto. Por ejemplo, señala que “Alcaraz, probableme­nte, no sería número uno si Novak Djokovic se hubiese vacunado y si no se hubiesen anulado los puntos de Wimbledon por el conflicto en Ucrania. Esto no resta ni añade valor a su gesta. Pero pone en contexto que hay factores fuera de su control que lo han llevado donde está”. Según Gugel, el tenista “debería ser muy humilde y seguir trabajando para aprovechar todas las oportunida­des que surjan en el futuro”. Asimismo, Miguel Pardo, chairman de Vistage España –expertos en acompañami­ento de CEO en sus carreras profesiona­les–, sentencia que “sin humildad, no hay grandes líderes ni tampoco un liderazgo sostenible”.

Cuando el éxito irrumpe antes de lo previsto, “genera un fuerte impacto emocional y puede cambiar la vibajando para seguir consiguien­do nuevos objetivos”.

Una opinión que comparte Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de Infova. Coincide en que el éxito temprano consolida la idea de que eres bueno en esa disciplina, “refuerza tu autoestima y te da seguridad. Por otro lado despierta siempre el deseo de seguir ahí, de demostrart­e y demostrar que no eres flor de un día. Si el éxito es casual te puede desestabil­izar mucho. Si el éxito temprano es fruto del trabajo continuado, lo vas a vivir como parte del camino”.

El miedo y... la pereza

Si el éxito temprano es fruto del trabajo continuado, se vive como parte del camino a recorrer

Lograr metas muy pronto puede generar insegurida­des en aquellos que carecen de fortaleza mental

que le permita hacerlo desde donde le apetezca”.

Plantear que el último lustro o la última década de actividad profesiona­l sean los más brillantes, de mayor satisfacci­ón, reconocimi­ento y recompensa emocional y financiera implica que ese último tramo laboral dejará de ser un periodo de descuento que deseamos que pase cuanto antes para que llegue por fin la jubilación.

Preparar el futuro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain