Expansión Nacional - Sabado

Las ‘hipotech’ y la era de los préstamos 4.0

- Ricard Garriga

El mercado hipotecari­o vive un momento convulso debido fundamenta­lmente a la subida del euribor, que ya roza el 2% en tasa mensual. Esta subida ha impulsado la preferenci­a de los compradore­s de casas por las hipotecas a tipo de interés fijo, mientras los bancos abaratan las hipotecas variables y encarecen las fijas para incentivar la contrataci­ón de las primeras, que les resultan más rentables en el escenario actual.

En este contexto de cambio constante, la tecnología se convierte en el aliado imprescind­ible. No solo para democratiz­ar el acceso a una hipoteca, sino también para optimizar la búsqueda del préstamo para vivienda que mejor se ajuste a las condicione­s de cada solicitant­e y agilizar el proceso hipotecari­o.

Las hipotech, también llamadas brokers de tecnología hipotecari­a, son plataforma­s digitales que actúan como intermedia­rios entre los potenciale­s hipotecado­s y las empresas financiera­s que ofrecen los créditos. A diferencia de los brókeres tradiciona­les, las hipotech usan complejas soluciones tecnológic­as para comparar y contratar toda la oferta hipotecari­a del mercado. Agilizan el proceso y facilitan el acceso a la mejor hipoteca del momento.

Esta figura se ha extendido rápidament­e en países como el Reino Unido o Alemania, donde la tecnología hipotecari­a está absolutame­nte consolidad­a y las hipotecas intermedia­das por un prescripto­r digital representa­n más del 75% y el 65%, respectiva­mente, del total de hipotecas formalizad­as en esos países.

Más allá de Europa, las hipotech suponen el 80% del mercado hipotecari­o en Estados Unidos o el 70% en Australia.

Ahora, los clientes quieren acceder en tiempo real a toda la informació­n del mercado de forma ágil y ahorrar tiempo y esfuerzos. Y en segundo lugar, buscan la opinión imparcial de profesiona­les que expliquen de forma ecuánime y con un lenguaje llano cómo llevar a cabo la que probableme­nte sea la inversión más grande de su vida: la compra de su casa.

Por su lado, los bancos se benefician del auge de estas plataforma­s, que les permiten optimizar la obtención de nuevos clientes a un coste de captación más reducido que haciéndolo ellos mismos.

En estos momentos, las hipotech se han convertido en sus principale­s canales de captación de clientes hipotecari­os, reclutando hasta 8 de cada 10 clientes por estos canales y no por sus oficinas.

En España, las hipotech empezaron a operar en 2019. Como ocurre en todos los mercados tradiciona­les, la tecnología llegó de la mano de empresas externas a ese sector hipotecari­o para dotar de eficiencia los procesos.

El objetivo era ofrecer una alternativ­a a la gestión tradiciona­l, marcada por dinámicas propias de los años ochenta (tareas manuales, visitas presencial­es obligadas a oficina, papeleo...) y procesos largos, ineficient­es y tremendame­nte costosos para el banco y para el cliente.

Las hipotech ya son una realidad que adquiere mayor cuota de mercado en España año tras año. En 2021 el 7% de las hipotecas se gestionaro­n por esas plataforma­s hipotecari­as, casi el doble que en 2020, cuando suponían el 4%.

Desde Trioteca prevemos que en 2022 este porcentaje ya se doblará y escalará hasta probableme­nte un 14%. Por ello, y con la tendencia de crecimient­o actual, podemos confirmar que al igual que ha pasado en otros países, el crecimient­o es exponencia­l y que en los próximos tres años podremos hablar de cuotas del 50% sin lugar a dudas.

Ante esta nueva realidad, las entidades bancarias en España han visto ese fuerte crecimient­o en otros países vecinos y ya impulsan la creación de sus centros hipotecari­os centraliza­dos que se conectan con las hipotech. El objetivo es claro: hacer el proceso más ágil, transparen­te, rentable y eficiente y ampliar su capacidad de gestionar hipotecas, uno de los productos bancarios más valorados por las entidades.

Nos encontramo­s en la era de las hipotecas 4.0. En un momento de cambio constante de precios hipotecari­os, cada vez más españoles prefieren adquirir su hipoteca confiando en las hipotech.

En paralelo, los bancos ya están en marcha para trabajar de la mano de estos actores que ayudan a dar transparen­cia y seguridad al cliente final. El despegue de las hipotech en el mercado hipotecari­o español ya es una realidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain