Expansión Nacional - Sabado

TSMC prepara su primera planta de chips en Europa

ALEMANIA/ El gigante taiwanés negocia con autoridade­s y proveedore­s para abrir una factoría en el Viejo Continente.

- A. F. Madrid

El gigante taiwanés TSMC, el mayor fabricante mundial de chips, mantiene conversaci­ones avanzadas con diversos proveedore­s para abrir en Dresde (Alemania) la que sería su primera planta en Europa y capitaliza­r la elevada demanda en la región, especialme­nte de la industria automovilí­stica.

La compañía enviará a un grupo de altos ejecutivos a Alemania a comienzos de 2023 para discutir sobre los apoyos públicos para levantar su factoría y evaluar la capacidad de suministro de los proveedore­s locales, según Financial Times. El viaje de los directivos a Alemania será el segundo en seis meses y la decisión final para acometer la inversión multimillo­naria se espera se produzca poco después de las reuniones que mantengan con autoridade­s y proveedore­s. Si el plan sale adelante, la factoría alemana del gigante taiwanés podría comenzar a construirs­e a comienzos de 2024, según las fuentes del rotativo.

El año pasado, diversos clientes preguntaro­n a TSMC si se planteaba la posibilida­d de contar con un centro de producción en Europa (en EEUU ha anunciado la apertura de dos fábricas), pero la compañía asiática paralizó los planes potenciale­s tras la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, la creciente demanda de chips por parte de la industria automovilí­stica, muy potente en Alemania y en el resto de Europa, habría animado al grupo a relanzar los planes.

Los microchips se han convertido en un componente

De sus 52.680 millones de ingresos, un 65% procede de Norteaméri­ca y sólo el 6% de Europa

esencial a medida que avanza la digitaliza­ción en todos los sectores y ámbitos de la vida. La mayor parte de la producción se concentra en Asia, con grandes fabricante­s como TSMC, Samsung o SK Hynix. Además, los problemas de suministro provocados por el impacto del Covid en China y el resto de Asia, que aún se arrastran, empujaron a EEUU y Europa a desplegar grandes planes de ayuda e incentivos para atraer producción y reducir las importacio­nes de chips. Bruselas aprobó hace meses subsidios por 43.000 millones de euros.

En este contexto es donde se enmarca el posible desembarco de TSMC con la apertura de una factoría de chips. La estadounid­ense Intel, por ejemplo, está solicitand­o más fondos al Gobierno alemán para su fábrica en Magdeburgo, que supondrá una inversión de 17.000 millones.

En los nueve primeros meses de 2022, TSMC facturó 1,63 billones de dólares taiwaneses (52.680 millones de euros), un 42% más. Sólo el 6% provino de Europa, Oriente Medio y África, frente al 65% de Norteaméri­ca.

Europa y EEUU pugnan por atraer producción de chips, que hasta ahora se concentra en Asia

 ?? ?? Sede del gigante taiwanés de chips TSMC.
Sede del gigante taiwanés de chips TSMC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain