Expansión Nacional - Sabado

Meta zanja con 685 millones una demanda por privacidad

- Miriam Prieto. Madrid

Meta, el dueño de Facebook, pagará 725 millones de dólares (685 millones de euros) para cerrar una demanda colectiva en Estados Unidos relacionad­a con el escándalo de privacidad de Cambridge Analytica. El caso explotó en 2018, cuando se conoció que la consultora británica Cambridge Analytica había utilizado datos de 87 millones de usuarios de Facebook, obtenidos sin su consentimi­ento, para realizar campañas segmentada­s con el fin de influir en el voto de los electores en las presidenci­ales de 2016 en Estados Unidos, que ganó Donald Trump.

Meta pagará la compensaci­ón económica pactada pero no ha admitido irregulari­dades en sus prácticas. La compañía dijo en un comunicado que ha cerrado el acuerdo, que está sujeto a la aprobación de un juez federal, buscando “el mejor interés para nuestra comunidad y accionista­s”, y aseguró que en estos años ha implementa­do un “programa integral de privacidad”.

Por su parte, los abogados de los demandante­s han remarcado que el importe acordado es el mayor pagado por Meta para resolver una demanda colectiva y que, además, es la demanda de este tipo más relevante en Estados Unidos relacionad­a con el ámbito de la privacidad.

El escándalo de Cambridge Analytica supuso un duro golpe a la reputación de Facebook y provocó la apertura de investigac­iones en varios países sobre sus prácticas en materia de privacidad.

Meta recibió una demanda colectiva por la filtración de datos del caso Cambridge Analytica

En 2019, la FTC de EEUU multó a Meta con 5.000 millones de dólares por esta fuga de datos

Multa federal

En 2019, la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) impuso a la multinacio­nal dirigida por Mark Zuckerberg una multa récord de 5.000 millones de dólares por la filtración de datos de sus usuarios, mientras que la Comisión del Mercado de Valores de EEUU sancionó a la compañía con más de 100 millones de dólares por no haber informado debidament­e a sus inversores de su gestión de la privacidad.

En Europa, varios organismos de protección de datos han sancionado a la red social por este escándalo de filtración de datos. Es el caso de Italia, que multó a la compañía con un millón de euros y de Reino Unido, que impuso una sanción de medio millón de libras.

Además, recienteme­nte la Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha multado a Meta con 265 millones de euros por un fallo en sus sistemas de seguridad que provocó la filtración de datos personales de 533 millones de usuarios.

 ?? ?? Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta.
Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain