Expansión Nacional - Sabado

CaixaBank y Mapfre prevén un descenso de ventas de ‘unit linked’

- Mamen Ponce de León. Madrid

Casi 1,5 millones de clientes tienen en España un unit-linked, el seguro de ahorro con mayor riesgo.

Hace sólo cinco años, apenas había 655.000 titulares de este tipo de productos. Esta categoría ha duplicado el número de asegurados gracias al efecto de los bajos tipos de interés. Pero la situación ha cambiado y ahora los tipos están repuntando. ¿Será esto el principio del fin del auge de estas pólizas de inversión?

El prolongado entorno de bajos tipos de interés hizo inviable la distribuci­ón de los seguros de ahorro tradiciona­les con garantías, los preferidos de los españoles.

Sin la posibilida­d de acceder a grandes retornos a través de la renta fija, las entidades que operan en el apartado de vida, con VidaCaixa, la asegurador­a de CaixaBank, y Mapfre a la cabeza, han tenido que adoptar otras fórmulas más expuestas para ofrecer rentabilid­ad y seguir captando clientes.

En este giro, el unit-linked se ha convertido en el rey del catálogo. Este tipo de pólizas vinculadas activos no recogen aval ninguno ni sobre las plusvalías de la inversión ni respecto a la aportación del cliente. Esto las convierte en la opción de inversión de mayor riesgo del escaparate del seguro. Y, por este motivo, a diferencia de Reino Unido y otros países europeos, los unit-linked no habían arraigado en España, donde los ahorradore­s se significan por su perfil conservado­r.

La falta de alternativ­as a raíz de las políticas expansivas de los bancos centrales provocó un despegue de los unitlinked. El número de clientes, se ha disparado un 130% desde 2017, si bien el peso en la cartera total de recursos gestionado­s por el sector sigue siendo reducido: el 11% de la cartera global.

Revulsivo

Este periodo de bonanza para unit-linked a activos ha servido de revulsivo a las primas de vida facturadas por las asegurador­as. El año pasado, VidaCaixa aumentó los ingresos por distribuci­ón de pólizas de vida un 19,4% (hasta 8.500 millones de euros). Y Mapfre, un 31,1% (a 1.995 millones), según ICEA.

En las dos entidades, los unitlinked contaron con un papel clave en esta alza.

“Los tipos de interés en mínimos y la inflación aumentan el atractivo de los productos que permiten rentabiliz­ar el ahorro mediante carteras vinculadas a activos y con un componente en renta variable, el activo con mayor crecimient­o a largo plazo”, recalcan desde VidaCaixa, que elevó un 39% las primas de estos productos.

“La importante mejora del negocio de ahorro ha venido dada por el buen comportami­ento de los unit-linked comerciali­zados”, según Mapfre.

Proyección

¿Pervivirá esta tónica positiva de los unit-linked en el nuevo ciclo de tipos de interés más altos? Es la pregunta que se hace el sector, porque es más que probable que queden relegadas según recuperen terreno los productos garantizad­os tradiciona­les.

Fitch opina que “las tasas de interés más altas y la pronunciad­a volatilida­d del mercado podrían desencaden­ar un retorno de la aversión al riesgo y reducir la demanda de unit-linked en 2023”.

Fitch prevé que “las asegurador­as españolas reposicion­arán la oferta hacia productos tradiciona­les de vida y ahorro para satisfacer la demanda de los consumidor­es de retornos más estables y con menor sensibilid­ad a los movimiento­s de las bolsas”.

No parece que vaya a ser una transición rápida ni brusca. Mapfre Economics ya preveía a principios de año que “el fin de tipos de interés bajos podría propiciar que los ahorradore­s busquen alternativ­as de seguros de ahorro más conservado­ras”. Mientras tanto, los unit-linked continuará­n representa­ndo una alternativ­a interesant­e.

Apuesta

De hecho, la oferta del grupo que preside Antonio Huertas sigue apostando fuerte por ellos. Entre las novedades lanzadas al mercado, una de las últimas es un unit-linked dirigido a colectivos: Unit Linked Colectivo Horizonte Jubilación permite a las empresas gestionar el ahorro para la jubilación de los empleados.

Para AM Best, los seguros de ahorro vinculados a activos fueron los que “impulsaron”, el repunte de las primas de vida en España en 2021.

La entidad defiende que en estos últimos años las compañías de seguros locales han orientado esfuerzos y recursos a instruir a la plantilla y a los agentes exclusivos para que puedan asesorar a los clientes –a través de herramient­as digitales– y esta inversión “apoyará el crecimient­o de los unit-linked en los próximos años”.

El regreso de los productos garantizad­os podría restar peso a estas pólizas con riesgo

 ?? ?? Casi el 1,5% de clientes tiene un ‘unit-linked’.
Casi el 1,5% de clientes tiene un ‘unit-linked’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain