Expansión Nacional - Sabado

BMW sigue una hoja de ruta clara y ganadora

Joaquín Tamames

-

La alemana BMW ha bajado un peldaño desde los máximos de 2021 y en los nueve meses a septiembre vendió 1,74 millones de vehículos (-9,5%) y 159.300 motos (+1,7%), aunque espera cerrar 2022 con una caída menos pronunciad­a.

A pesar del descenso en unidades vendidas, los ingresos en los nueve meses crecieron un 25%, hasta 103.088 millones de euros y el beneficio atribuido un 61%, hasta 16.407 millones. El grupo cuenta con 31 fábricas y plantas de ensamblaje en 15 países y emplea a casi 119.000 personas, operando tres marcas globales en automóvile­s de gama alta: BMW (1,5 millones de unidades en los nueve meses), Mini (209.300 unidades) y Rolls-Royce (4.701), con una cuota del mercado mundial premium del 12,5%, y del 31% en Reino Unido; 29% en Alemania; 16% en China y 15% en España, que es su cuarto mercado por cuota.

En 2022, BMW espera un margen de automoción de entre el 7% y el 9%, que, aunque respetable, le sitúa en lugares templados del muy mejorado ránking sectorial tras la pandemia (Mercedes-Benz 14,9% a septiembre y Stellantis 14,1% a junio, por ejemplo), pero con una robusta rentabilid­ad sobre el capital empleado (Roce) de entre el 19% y el 24% este año. La guía de margen operativo del 8%-10% a medio plazo es menos ambiciosa que la de otros fabricante­s, y el objetivo de cash flow libre medio anual es de 7.000 millones de euros, frente a 6.354 millones en 2021.

El grupo prevé elevar la cuota de vehículos eléctricos (EV) al 30% en 2025. Y en 2023 el 90% de sus modelos tendrá versión eléctrica. Al igual que buena parte de la gran industria alemana, BMW tiene una fuerte presencia en China continenta­l, que es el segundo mercado tras Europa (34% y 36% de las ventas, respectiva­mente). Este año, BMW ha aumentado su participac­ión en el capital de Brilliance China Automotive Holdings desde el 50% al 75%. La filial fabrica modelos de BMW, principalm­ente para el mercado chino, en dos plantas, así como motores de gasolina y baterías de alto voltaje en una instalació­n separada.

En Bolsa, BMW capitaliza 55.500 millones de euros y la cotización ha perdido un 3,4% en los últimos doce meses. El grupo tiene un historial de dividendos muy consistent­e. Y como Mercedes-Benz y Audi, BMW es un símbolo de excelencia industrial alemana.

 ?? ?? Factoría de BMW en Alemania.
Factoría de BMW en Alemania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain