Expansión Nacional - Sabado

No hay dos sin tres con buen café de por medio

-

El mayor vendedor de cafés del mundo debe su estatus a Howard Schultz, que pese a haber sido en tres periodos diferentes consejero delegado de Starbucks no fue fundador de la famosa cadena. Es más, la conoció por casualidad en un viaje de negocios a Seattle. El por entonces gerente de la compañía sueca Hammarplas­t quedó cautivado por los granos de café que vendía aquel establecim­iento y al año siguiente lograría unirse a la empresa como responsabl­e de ventas. En 1983 realizó un viaje a Italia que le convenció de que Starbucks, además de vender granos de café, tenía que preparar la bebida en su propio establecim­iento. El rechazo de los fundadores provocó su marcha, hasta que en 1987 logró reunir los fondos suficiente­s para comprar la empresa por 3,8 millones de dólares. A partir de entonces, la marca siguió una agresiva política de expansión gracias a la que conquistó el mercado americano. El grupo tenía 165 tiendas cuando comenzó a cotizar en el Nasdaq en 1992. Schultz dio un paso atrás a nivel de gestión en 2000, y pese a que en los años posteriore­s las ventas siguieron creciendo hasta alcanzar los 9.400 millones en 2007, la crisis financiera supuso un duro varapalo para la empresa. El aumento de la facturació­n se frenó en seco y el margen de beneficio se desplomó. Las dificultad­es económicas de la población hicieron que otras cadenas más económicas, como Dunkin Donuts, ganaran cuota de mercado, por lo que en Starbucks no dudaron en poner de nuevo a Schultz al frente de la empresa. En su segundo ciclo como máximo ejecutivo, hasta 2017, se centró en mejorar la experienci­a del cliente en tienda para que éstas no fueran únicamente un lugar donde tomar un café rápido. Quitó de los menús de desayuno los sándwiches, ya que tapaban el olor del café en los locales, y cerró una vez por la tarde todos los establecim­ientos de EEUU durante varias semanas para que los empleados dieran clases de cómo servir un mejor expreso. Éstas y otras medidas hicieron que las acciones del grupo se dispararan un 143% en 2009. La evolución del negocio de Starbucks ha sido positiva todos estos años, pero en 2022 Schultz volvió a ocupar el puesto de CEO de manera interina por la jubilación de Kevin Johnson. Muchos analistas creen que su vuelta también estaba motivada por la intención de los trabajador­es del grupo de crear un sindicato, algo que Schultz evitó durante años.“Si los empleados tuvieran fe en mí y en mis razones, no necesitarí­an un sindicato”, defendió. Pero ésta será una tarea para Laxman Narasimhan, su sucesor a partir del 1 de abril de 2023.

 ?? ?? Howard Schultz es el directivo que convirtió a Starbucks en la empresa líder de su sector.
Howard Schultz es el directivo que convirtió a Starbucks en la empresa líder de su sector.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain