Expansión Nacional - Sabado

Uber está en buena forma a pesar de las pérdidas

Joaquín Tamames

-

En 2022 Uber Technologi­es generó pérdidas de 9.141 millones de dólares, multiplica­ndo por 18 veces las de 2021, pero los resultados operativos ajustados muestran buenos avances. La empresa son tres negocios, fundamenta­lmente: transporte de pasajeros (Uber Rides, donde compite con plataforma­s como Lyft y Cabify, entre otras), entrega de comida y de compra a domicilio (Uber Eats, donde compite con DoorDash, Delivery Hero/Glovo, Deliveroo y Just Eat Takeway, entre otras) y transporte de mercancías (Uber Freight, transporte por camiones).

A ello se añaden participac­iones minoritari­as valoradas en 5.200 millones de dólares en otras plataforma­s como, entre otras, la china Didi (mismo negocio) y la start up de aerotaxis Joby y un negocio de publicidad que ya supera los 500 millones de dólares (+80%) con una base de clientes de 315.000 empresas y con un objetivo de ingresos de 1.000 millones en 2024.

Apoyado en una plataforma tecnológic­a puntera, el desarrollo de Uber ha sido espectacul­ar. A cierre de 2022, contaba con 5,4 millones de conductore­s y repartidor­es en el mundo y una base de clientes de 131 millones. Desde 2011, Uber Rides ha pasado de ocho a más de 10.000 ciudades, consolidán­dose como la mayor aplicación de movilidad mundial. Y Uber Eats es la mayor operadora mundial de reparto de comida, excluyendo China, con una posición de liderazgo en siete de sus diez principale­s mercados.

Las cifras de actividad son potentes: en 2022, Uber realizó 7.642 millones de desplazami­entos (+20%), intermedia­ndo 115.395 millones de dólares (+28%) y generando ingresos de 31.877 millones de dólares (+83%).

El ebitda ajustado pasó de -774 millones a +1.713 millones y el cash flow libre de -743 millones a +1.123 millones. En el cuarto trimestre, el grupo superó por primera vez los 2.000 millones de desplazami­entos en un solo trimestre, con una media de casi un millón de desplazami­entos por hora en todo el mundo.

Las cifras de 2022 marcan récord y el grupo espera un beneficio operativo positivo (no ajustado) en 2023. Uber ha iniciado 2023 con fuerza y estima una aceleració­n de la demanda de movilidad y el mantenimie­nto de buenos niveles en reparto. El grupo capitaliza en Bolsa 73.500 millones de dólares y la cotización está un 18% por debajo del precio de salida a Bolsa en mayo de 2019.

 ?? ?? Uber Rides ha pasado de ocho a más de 10.000 ciudades.
Uber Rides ha pasado de ocho a más de 10.000 ciudades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain