Expansión Nacional - Sabado

Poderosa señal de compra en Wall Street

José María Rodríguez Huertas

-

Mientras muchos inversores siguen ansiosos por intentar adivinar hasta dónde subirán los tipos en Estados Unidos, sobre todo tras el fortísimo informe de empleo de enero, el mercado sigue a lo suyo. Los que se han perdido el fuerte rally de los últimos meses, que son muchos, siguen erre que erre con la recesión a todas horas, echando balones fuera.

Que si los resultados no están siendo buenos, que si el mercado no está escuchando a Powell, que si es un rebote dentro del mercado bajita... blablablá. El caso es no reconocer el error y echarle la culpa al mercado. ¿Entonces qué pasa? ¿Que si el mercado se mueve en contra de nuestros intereses es que se equivoca? Se les ve el plumero. Como suele decirse, el mercado es soberano.

A principios de febrero, la media móvil simple de 50 sesiones del S&P 500 cruzaba al alza a la media de 200, activando lo que se conoce como cruce dorado. Cuando esto sucede el mercado nos viene a decir que se ha iniciado un nuevo ciclo alcista en términos de medio y largo plazo.

del 01/07/22 al 10/02/23

Cuando en el S&P 500 se da un cruce dorado, sube en el 78% de las ocasiones el 13% un año después

Cruce dorado

La última vez que se activó esta señal fue en julio de 2020, y un año después el principal índice del mundo alcanzaba máximos de todos los tiempos en los 4.818 puntos (un 53% más).

En abril de 2019, volvíamos a tener otro cruce similar al alza y el S&P 500 subía cerca del 20% en los 10 meses siguientes. Sin embargo, falló en el cruce alcista que se produjo justo a finales de 2015. En este caso, el precio solo llegó a cotizar un 1% por encima del cruce de las medias, mientras que ahora lo hemos hecho con un filtro del 6%. Evidenteme­nte no es una señal infalible, nada lo es. Según las estadístic­as de Carson Group, desde 1950 hemos tenido 36 cruces dorados en el principal índice del mundo. La actual sería la número 37. El resultado final arroja una rentabilid­ad positiva media del 13% un año después en el 78% de las veces. Vaya por delante que estamos hablando de potenciale­s de revaloriza­ción a más de un año vista. Estacional­mente hablando, la segunda parte de febrero suele ser de caídas, lo que encajaría a la perfección con un retroceso que puede llevar al S&P 500 a buscar apoyo en la antigua directriz bajista, antes resistenci­a y ahora soporte, coincidien­do aproximada­mente con las medias de 50 y de 200 sesiones. Una caída hacia la zona de los 3.940-3.970 puntos encajaría absolutame­nte dentro de los parámetros normales e incluso cabría interpreta­rla como una nueva oportunida­d para subirse al tren.

Récord del Ibex con dividendos El Ibex 35 con dividendos, más conocido como el Ibex Total Return, que es el que tiene en cuenta todos los dividendos repartidos por sus componente­s a lo largo de la historia, ha marcado esta semana nuevos máximos de todos los tiempos (29.879 puntos). Superando los máximos históricos previos que se alcanzaron antes de la pandemia en los 29.488 puntos.

En este sentido el Euro Stoxx 50 con dividendos está a solo un 2% de los máximos históricos que marcó en noviembre de 2021 en los 9.742 puntos.

El inversor de la calle tiende a olvidar los dividendos percibidos a la hora de calcular la rentabilid­ad de una operación. No es justo obviarlo, ya que en muchos casos puede suponer una ganancia importante, con independen­cia de que la operación de compravent­a en sí pueda arrojar plusvalías o minusvalía­s en el futuro.

Las ventas han presionado con fuerza y, tras perder el soporte de 9,8 euros, intentará no alejarse de 9,5. Aplazar compras.

Subió con demasiado ímpetu hasta las puertas de los 28 euros y ha habido recortes. Si pierde los 27 será puntual, mantener.

Intentó alcanzar los 27,5 euros, pero no lo consiguió. Se aferra al soporte situado en 27 y, en tanto no lo pierda, mantener.

Superó la resistenci­a de 17 y subió hasta las puertas de 18. Los cortos vuelven al ataque. Se aferrará a los 16 euros, esperar.

Las realizacio­nes cierran la semana y puede buscar apoyo en 13, donde se sitúa su directriz alcista. Mantener si los respeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain