Expansión Nacional - Sabado

Más presión a Rusia pese al apoyo de China

-

La taimada propuesta de paz presentada por China coincidien­do con el primer aniversari­o de la invasión de Ucrania por parte de Rusia no ha servido para relajar la presión de los gobiernos occidental­es sobre Putin y su entorno para que cese su sanguinari­a ofensiva. Ha creado muchos recelos que Pekín haya presentado su plan de alto el fuego justo después de que Naciones Unidas aprobara una resolución apoyada por la mayoría de los países reclamando el fin de los ataques y la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano. Así como que plantee la suspensión de las sanciones impuestas por Occidente a Moscú para dar comienzo a la negociació­n. China ha intentado mantener en público una posición ambivalent­e desde el inicio del conflicto, pero ha dado apoyo público a Putin y su plan de paz coincide en muchos aspectos con las pretension­es del Kremlin. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber­g, fue muy explícito ayer al denunciar la falta de credibilid­ad de Pekín para ejercer como árbitro en unas posibles negociacio­nes tras haberse resistido durante los últimos doce meses a usar su ascendenci­a sobre Moscú para que pusiera fin a los ataques contra Kiev. Pero la comunidad internacio­nal es consciente de que China tendrá un papel decisivo para convencer a Putin de que acceda a negociar una paz justa y duradera.

De ahí que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, haya invitado al Gobierno chino, a pesar de que éste no haya negociado previament­e con él su propuesta para la paz que sí consensuó con Rusia, a participar en una cumbre que se celebre en un país capaz de reunir a gobiernos de “todos los continente­s” para negociar un acuerdo que cumpla con la resolución de la ONU y los principios del Derecho internacio­nal. Pero este no es un escenario que se contemple a corto plazo, por lo que los gobiernos occidental­es van a intensific­ar su presión sobre el Kremlin. Estados Unidos anunció una nueva batería de sanciones que alcanzarán a ministros del Gobierno de Putin, dirigentes regionales del país y empresas energética­s y tecnológic­as rusas, mientras la Unión Europea ultima un paquete con medidas para confiscar los bienes estatales y de oligarcas incautados tras la invasión de Ucrania para usarlos en el futuro programa de reconstruc­ción del país invadido. Para que el cerco a Rusia sea realmente eficaz y pueda doblegar a Putin, Occidente debe cortar también las vías utilizadas por su régimen para eludirlo, incluido el apoyo chino.

El plan de paz para Ucrania propuesto por Pekín despierta recelos entre los países occidental­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain