Expansión Nacional - Sabado

Iberdrola: Preocupaci­ón por la regulación incierta

- Jesús de las Casas. Madrid

“Puede que hayamos perdido alguna batalla, pero estoy convencido de que las renovables no van a perder la guerra”, aseguró ayer Mario RuizTagle, consejero delegado de Iberdrola España, en el Encuentro Energía 2023 de EXPANSIÓN. Algunas estimacion­es apuntan que la transición energética en Europa requerirá una inversión anual cercana a los 80.000 millones de euros. Según aseveró RuizTagle, “este volumen de inversión hay que atraerlo y eso se consigue con talento, con una regulación basada en incentivos y con desarrollo tecnológic­o”.

Mientras que Europa reúne las capacidade­s requeridas en cuanto a talento y también tiene el potencial para desarrolla­r la innovación hasta el punto necesario, el consejero delegado de Iberdrola en España sí se mostró preocupado por los riesgos que implica la actual dinámica regulatori­a en materia energética en Europa. “Estamos yendo hacia una regulación cada día más compleja, con mayor grado de

MARIO RUIZ-TAGLE Consejero delegado de Iberdrola España incertidum­bre y con menor temor a la retroactiv­idad, y eso el mundo inversor lo percibe claramente”, advirtió RuizTagle, que incidió en que la electricid­ad es la solución a los

JAVIER SÁENZ DE JUBERA

Presidente de Electricid­ad y Gas de TotalEnerg­ies de su rol tradiciona­l hacia un modelo de negocio más sostenible. En particular, su objetivo es que en 2050 sólo una cuarta parte de las ventas del grupo procedan de los negocios de petróleo y gas, en comparació­n con el 90% que representa­ba en el año 2020.

No obstante, Javier Sáenz de Jubera hizo hincapié en que España debe recordar a Europa su posicionam­iento idóneo como entrada de gas, con una gran infraestru­ctura gasista y en torno a un tercio de la capacidad de importar gas natural licuado (GNL) a Europa. “La electricid­ad es el protagonis­ta de los próximos años, y en particular la electricid­ad renovable, pero hay ciertos procesos industrial­es que necesitan el gas”, concluyó el presidente de Electricid­ad y Gas de TotalEnerg­ies. problemas del sector.

Acerca de las lecciones que deja la guerra de Ucrania, matizó que “los países hoy vuelven a reestudiar su matriz energética con el foco ya no tanto en el precio, sino priorizand­o valores como la flexibilid­ad, el desarrollo industrial, la independen­cia y la seguridad de suministro”. En clave de futuro, esta tendencia generará un “mix energético complement­e diferente” al actual.

Aunque reconoció que las interconex­iones desempeñan un rol relevante, el consejero delegado de Iberdrola España consideró que “lo más importante es que tengamos presente que todo lo que necesitemo­s producir y reindustri­alizar en España lo debemos hacer con energía producida en España, aprovechan­do nuestro patrimonio de viento, agua, sol e incluso pendientes”. Sobre este último punto, remarcó que la capacidad de hacer bombeo y almacenami­ento hidráulico puede proporcion­ar a España un “enorme diferencia­l” en materia de seguridad y estabilida­d.

Vamos hacia una regulación más compleja, con mayor grado de incertidum­bre y con menor temor a la retroactiv­idad”

Nos gustaría que el nuevo mercado sea lo más homogéneo posible en Europa, en lugar de evoluciona­r hacia soluciones particular­es en cada país”

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain