Expansión Nacional - Sabado

Enagás: Infraestru­cturas, la gran ventaja de España

- Jesús de las Casas. Madrid

El comienzo de la guerra en Ucrania fue, en buena medida, el verdadero desencaden­ante de la voluntad de construir una verdadera unión energética en Europa. Al foco inicial de reducir la dependenci­a de terceros se suman los objetivos de descarboni­zación, que dan alas al despliegue de energías limpias. “Esta tremenda crisis nos ha encontrado en una magnifica posición respecto a nuestra actual red de infraestru­cturas gasistas para ser los grandes protagonis­tas en cuanto a las moléculas renovables que podrían ser las más relevantes en el futuro”, destacó ayer Arturo Gonzalo Aizpiri, CEO de Enagás, que añadió que España dispone de la mejor infraestru­ctura gasista de Europa.

Es decir, allá donde no llegue la electrific­ación deberán llegar otras soluciones sostenible­s capaces de cubrir la demanda. Una de las tecnología­s con más potencial es el hidrógeno verde, que está llamado a ser uno de los núcleos de la transición energética y en el que España está apostando con fuerza.

ARTURO GONZALO AIZPIRI Consejero delegado de Enagás

Aunque aclaró que la capacidad de contribuir a Europa viene limitada por las interconex­iones, Arturo Gonzalo Aizpiri recalcó que “tenemos todas las capacidade­s industrial­es, recursos, redes y determinac­ión política para que España aproveche esta oportunida­d y sea clave para que Europa halle solución a sus problemas”. Asimismo, se mostró optimista alegando que existe una convicción ya extendida en torno a la necesidad de contar con un sistema europeo más integrado en clave de futuro.

La presidenci­a española de la Unión Europea, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2023, puede ser determinan­te para el futuro del sector. “En Bruselas se respira que la presidenci­a española será decisiva y definirá cómo se articula el panorama energético en Europa en la próxima década”, argumentó Arturo Gonzalo Aizpiri. En el plano nacional, el consejero delegado de Enagás se refirió a la importanci­a de la actualizac­ión plan nacional de energía y clima (Pniec).

En el ámbito europeo, agregó que uno de los temas más relevantes del año será la concreción en torno a la regulación del hidrógeno y los gases renovables.

España tiene las capacidade­s industrial­es, recursos y determinac­ión política para aprovechar esta oportunida­d”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain