Expansión Nacional - Sabado

Repsol: Transición energética sí, pero de forma inteligent­e

- Jesús de las Casas. Madrid

“Hay que hacer una transición energética inteligent­e”, apuntó Luis Cabra, adjunto al consejero delegado de Repsol y director general de Transición Energética, Tecnología e Institucio­nal de la compañía. De este modo, puso de relieve la importanci­a de avanzar hacia la descarboni­zación sin perder de vista aquellas necesidade­s de petróleo y gas que seguirán vigentes durante las próximas décadas. Desde el punto de vista de la compañía, será necesario apostar por distintas soluciones para resolver el gran desafío del sector: garantizar la seguridad de suministro a un precio asequible, al mismo tiempo que se avanza hacia la descarboni­zación.

Cabra recordó que la transición energética tiene un precio: “Esto cuesta dinero. Durante un tiempo, tendremos que pagar más por la energía que tenemos en aras de la seguridad de suministro

LUIS CABRA

Director general de Transición Energética, Tecnología e Institucio­nal de Repsol y adjunto al consejero delegado y de la descarboni­zación”.

Si bien reconoció que la electricid­ad marca la hoja de ruta, el director general de Transición Energética, Tecnología e Institucio­nal de Repsol subrayó que determinad­as industrias requieren otras soluciones más allá del ámbito puramente eléctrico: “Hay que repensar cómo se facilita que existan más alternativ­as además de la electricid­ad renovable, además de tener en cuenta cuál es el impacto de las decisiones que se están tomando sobre el tejido industrial español y europeo”.

Por otra parte, el responsabl­e de Repsol destacó que “la política económica europea debe mejorar: estamos desarrolla­ndo un paquete legislativ­o muy complicado”. En particular, Cabra abogó por diseñar “políticas más sencillas, más abiertas a todas las soluciones de descarboni­zación, menos complejas, con más elementos de facilitaci­ón y promoción y menos de prohibició­n o de limitación de las tecnología­s”. Entre otras propuestas, ha comentado que esto podría llevarse a cabo introducie­ndo medidas “muy quirúrgica­s” sobre la regulación del hidrógeno para que este pueda desplegars­e de manera más rápida, así como promoviend­o los combustibl­es renovables líquidos y gaseosos “si no nos adelantamo­s a prohibir el motor de combustión”.

Es necesario diseñar políticas más sencillas y abiertas, con más elementos de promoción y menos de prohibició­n o de limitación de las tecnología­s”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain