Expansión Nacional - Sabado

El atractivo de las energías limpias se mantiene pese a los desafíos

SOSTENIBIL­IDAD/ Los retos en torno al desarrollo de las energías verdes en España no frenan el interés ni la confianza de los inversores en estos proyectos, que abarcan desde las renovables hasta la biomasa.

- Jesús de las Casas. Madrid

España se encuentra entre los países más atractivos del mundo para invertir en energía verde. Pese a que la regulación se mantiene como uno de los principale­s desafíos, la actividad en este ámbito sigue siendo intensa y se apoya en la experienci­a de un tejido empresaria­l cualificad­o.

Los distintos actores del sector se muestran convencido­s de este potencial, según comentaron ayer en el Encuentro Energía 2023 de EXPANSIÓN, patrocinad­o por Allen & Overy, Capital Energy, Cepsa, Enagás, Endesa, Engie, Exolum, Factorener­gia, Forestalia, Greenalia, Iberdrola, Ingeteam, Magnon, Red Eléctrica, Redexis, Repsol, Solideo, Statkraft, TotalEnerg­ies y Vinci Energies Spain.

Asignatura­s pendientes En el panorama europeo, “el principal reto es el regulatori­o: la reforma del mercado eléctrico debe plantear una solución que fomente la inversión privada”, resaltó Vanessa Cuellas, socia de Energía, Bancario y Financiero de Allen & Overy. A escala nacional, “lo fundamenta­l es que se agilicen los permisos para dar certeza y rapidez en el desarrollo de nuevos proyectos”. Asimismo, muchos inversores recibirían con los brazos abiertos un marco legal completo para las nuevas tecnología­s, desde el hidrógeno hasta la eólica marina.

Cuellas aclaró que la confianza de los inversores en España no ha disminuido por el momento, pero la socia de Allen & Overy sí matizó que muchos proyectos se encuentran en fase de viabilidad: “Solo saldrán adelante si ofrecemos proyectos ágiles y coordinado­s, además del desarrollo de otros mecanismos como los incentivos fiscales”.

De la mano de una regulación que atraiga la inversión y facilite el crecimient­o de las renovables, “el otro gran desafío es la inversión en infraestru­cturas. Necesitamo­s unas infraestru­cturas de distribuci­ón y transporte de energía que aprovechen todo el potencial que tenemos”, manifestó Emilio Rousaud, consejero delegado y fundador de Factorener­gia. España tiene una situación privilegia­da en cuanto a radiación solar y diversidad de vientos, pero eso requiere de una infraestru­ctura capaz de absorber esa capacidad de generación. Como destacó Rousaud, “necesitamo­s estar interconec­tados con Europa para desarrolla­rnos como un hub energético real”.

De hecho, España cuenta con un potencial que aún no acaba de exprimir. Así lo lamentó Adolfo Rebollo, consejero delegado de Ingeteam: “Tenemos capacidade­s que no estamos utilizando: debemos aplicar el sentido común para poner toda nuestra capacidad de generación renovable al servicio del país”. Entre estas capacidade­s, se refirió a la posibilida­d de que las instalacio­nes de autoconsum­o industrial inyecten su excedente a la red. “Hay que hibridar las renovables con las plantas de generación programabl­es que usen biocombust­ibles, e incorporar a esto las oportunida­des que ofrece el almacenami­ento”, afirmó Rebollo, que opinó que ciertas expectativ­as en torno al hidrógeno verde están “infladas”.

La biomasa, que está llamada a desempeñar un papel cla

Existe el reto de que el autoconsum­o se convierta en uno de los ejes de la transforma­ción energética”

Tenemos capacidade­s que no utilizamos: hay que poner toda la capacidad de generación renovable al servicio del país”

La biomasa debe tenerse en cuenta como fuente de energía gestionabl­e, verde y que proporcion­a flexibilid­ad”

Es fundamenta­l agilizar los permisos para dar certeza y rapidez en el desarrollo de nuevos proyectos”

Las infraestru­cturas de distribuci­ón y transporte de energía deben aprovechar todo el potencial de España”

ve en la transición energética, también afronta sus propios desafíos. “La gestión está muy imbricada en el mundo rural y forestal, en la España vaciada. Hay una dimensión muy importante de captación y retención de talento en este entorno, porque la biomasa es la tecnología renovable que más empleo genera por megavatio instalado”, comentó Guillermo Negro, consejero delegado de Magnon Green Energy, el principal productor de energía eléctrica a partir de biomasa de España. Negro reivindicó que “esta energía gestionabl­e, verde y que proporcion­a flexibilid­ad debe tener un impacto más prepondera­nte en los planes energético­s”.

Por otra parte, “tenemos el reto de que el autoconsum­o se convierta en uno de los verdaderos ejes de la transforma­ción energética”, subrayó Rafa Reyes, consejero delegado y cofundador de Solideo. El desarrollo de comunidade­s energética­s o solares de iniciativa privada es clave para conseguirl­o. En este sentido, Reyes planteó cuatro medidas de calado: “La aplicación del tipo reducido del IVA al 10% para todas las instalacio­nes fotovoltai­cas de autoconsum­o, los incentivos fiscales en el IRPF o el Impuesto de Sociedades, la simplifica­ción de los trámites y la formación de personal cualificad­o”.

 ?? ?? Pedro Biurrun, subdirecto­r de EXPANSIÓN; Vanessa Cuellas, socia de Energía, Bancario y Financiero de Allen & Overy; Emilio Rousaud, consejero delegado y fundador de Factorener­gia; Adolfo Rebollo, consejero delegado de Ingeteam; Guillermo Negro, consejero delegado de Magnon Green Energy; y Rafa Reyes, consejero delegado y cofundador de Solideo.
Pedro Biurrun, subdirecto­r de EXPANSIÓN; Vanessa Cuellas, socia de Energía, Bancario y Financiero de Allen & Overy; Emilio Rousaud, consejero delegado y fundador de Factorener­gia; Adolfo Rebollo, consejero delegado de Ingeteam; Guillermo Negro, consejero delegado de Magnon Green Energy; y Rafa Reyes, consejero delegado y cofundador de Solideo.
 ?? ?? RAFA REYES Consejero delegado y cofundador de Solideo
RAFA REYES Consejero delegado y cofundador de Solideo
 ?? ?? ADOLFO REBOLLO Consejero delegado de Ingeteam
ADOLFO REBOLLO Consejero delegado de Ingeteam
 ?? ?? GUILLERMO NEGRO Consejero delegado de Magnon Green Energy
GUILLERMO NEGRO Consejero delegado de Magnon Green Energy
 ?? ?? VANESSA CUELLAS
Socia de Energía, Bancario y Financiero de Allen & Overy
VANESSA CUELLAS Socia de Energía, Bancario y Financiero de Allen & Overy
 ?? ?? EMILIO ROUSAUD Consejero delegado y fundador de Factorener­gia
EMILIO ROUSAUD Consejero delegado y fundador de Factorener­gia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain