Expansión Nacional - Sabado

Endesa da batalla al ‘impuestazo’ tras disparar beneficio y dividendo

GANANCIA NETA DE 2.541 MILLONES, 77% MÁS/ La eléctrica vuelve a revisar al alza la retribució­n al inversor hasta 1,59 euros, un 32% más que los 1,2 euros que se marcó hace tiempo para el ejercicio 2022.

- Miguel Á. Patiño. Madrid

Endesa, la primera eléctrica en España por clientes, no va a ser una excepción en el sector. El grupo se va a sumar a la batalla contra el nuevo impuesto del Gobierno a grandes energética­s y bancos en un año marcado por la buena marcha de la cuenta de resultados, lo que le permitirá elevar la retribució­n al inversor.

Endesa anunció ayer que va a subir el dividendo hasta 1,59 euros por acción, frente a los 1,5 euros previstos hace apenas unos meses, tras disparar sus beneficios un 77%, hasta 2.541 millones de euros en 2022.

Como están haciendo Repsol, Naturgy e Iberdrola, Endesa ha abierto batalla legal contra el impuestazo creado por el Gobierno a grandes energética­s y bancos. En su caso, ya ha acudido a la Audiencia Nacional a recurrir esa tasa (ver informació­n adjunta).

Así se desprende del anuncio de resultados del pasado ejercicio de la compañía, que fueron presentado­s por el consejero delegado del grupo, José Bogas, tras remitirse a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más de lo previsto

En la presentaci­ón de la nueva hoja de ruta de la compañía para los años 2022 a 2025, el pasado mes de noviembre, el grupo, controlado por el gigante energético italiano Enel, barajó la entrega de un dividendo de 1,5 euros por acción con cargo a 2022.

Esa cifra, siempre en efectivo, ya suponía en sí misma una revisión al alza de la retribució­n al inversor, que estaba fijada inicialmen­te en 1,2 euros para ese año en el plan estratégic­o anterior. Entre el primer objetivo de dividendo y el que finalmente se ha establecid­o hay un incremento del 32%.

Se superan objetivos

El principal beneficiar­io de esta lluvia de dividendos será Enel, que controla el 70% de la empresa y se embolsará 1.177 millones de euros.

La compañía atribuye la revisión al alza de los dividendos a los mayores beneficios del grupo, también por encima de lo previsto.

El plan estratégic­o revisado de Endesa preveía, el pasado mes de noviembre, un beneficio neto ordinario de entre 2.200 millones y 2.300 millones de euros. Finalmente se han alcanzado 2.400 millones de euros. El neto ordinario es el que sirve para fijar el dividendo, aunque el beneficio neto es mayor y recoge ex

Enel es el primer accionista del grupo y cobrará 1.177 millones de euros de dividendo efectivo

El nuevo impuesto supone un impacto de 208 millones de euros en los resultados del grupo

traordinar­ios.

El beneficio neto se disparó hasta los 2.541 millones, un 77% más, marcado por la buena marcha de algunos negocios, especialme­nte el gas, sobre todo por su uso en las centrales eléctricas de ciclo combinado, y los efectos de las menores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain