Expansión Nacional - Sabado

Golpe del 9% a Endesa, Iberdrola, Repsol y Naturgy

- M iguel Á.Patiño. Madrid

Las cuatro mayores energética­s en España han arremetido, en mayor o menor medida, contra el nuevo impuesto creado por el Gobierno de Pedro Sánchez a las grandes eléctricas, petroleras y bancos. Todas han anunciado que ya han recurrido ese impuesto.

Pero, ¿a cual de ellas afecta más? La respuesta no es sencilla. Depende de cómo se mire: por la cuantía total del impuesto a pagar; por el peso en el conjunto de los resultados obtenidos; o por lo que efectivame­nte van a pagar en relación a lo que se presuponía que tenían que desembolsa­r. El denominado­r común es que todas las empresas han tenido resultados espectacul­ares en 2022, lo que en la práctica amortigua el impuestazo. Este se calcula sobre las ventas y no sobre los beneficios.

Ganan 12.780 millones

En el caso de las energética­s, el impuesto consiste en un 1,2% sobre las ventas. El impuesto será durante dos años, con cargo al ejercicio de 2022 y con cargo al ejercicio de 2023. La tasa con cargo a 2022 se liquidará este año, y la de 2023, en 2024. Algunas empresas, como Repsol, ya han contabiliz­ado el impuesto gracias a provisione­s realizadas en 2022. Todas han descontado ya su efecto en las cuentas de 2023.

En 2022, las cuatro grandes energética­s sumaron 12.780 millones de euros de beneficio, un 41% más. En todos los casos, tuvieron beneficios récord. En términos absolutos (cuantía total a pagar), el grupo más perjudicad­o por el impuesto es Repsol, con 450 millones de euros anuales.

Iberdrola, menos afectada Le sigue Naturgy con 300 millones, Endesa con 208 millones e Iberdrola, con 200 millones. Aunque Repsol sea la empresa más afectada, también es la que más ha amortiguad­o el impacto del impuestazo. Este se vio suavizado gracias a enmiendas introducid­as en el Congreso por grupos como el PNV.

Inicialmen­te, Repsol preveía un impacto de 850 millones de euros. Se ha ahorrado 400 millones. Iberdrola preveía 350 millones. Se ha ahorrado 150 millones. Endesa preveía 400 millones. Se ha ahorrado 192 millones. El grupo que no ha conseguido amortiguar ni un euro es Naturgy, que ya preveía 300 millones, la cantidad que finalmente tendrá que pagar. En conjunto, todas las energética­s se han ahorrado 742 millones. Pagarán 1.158 millones, en lugar de 1.900 millones. En términos relativos (medido sobre beneficios) el mayor impacto correspond­e a Naturgy, con un 18%, a pesar de que el grupo disparó su beneficio un 36%, hasta los 1.649 millones. Le sigue Endesa, con un 8% del beneficio, Repsol, con un 10%, e Iberdrola, con un 4%.

Del 21% al 9%

En conjunto, el impuestazo de Sánchez va a producir una merma de un 9% en los beneficios de 2022. Si hubieran repetido los beneficios de 2021 el hachazo hubiera sido del 21%.

En términos absolutos, Repsol es la más castigada por el ‘impuestazo’, con 450 millones

En términos relativos, Naturgy es la que más sufre; la nueva tasa se come el 18% del beneficio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain