Expansión Nacional - Sabado

El Corte Inglés plantea bajas incentivad­as desde 59 años

TRASLADARÁ EMPLEADOS DE SERVICIOS CENTRALES A TIENDAS/ El grupo de grandes almacenes ofrece la salida a 500 empleados en un plan de reordenaci­ón laboral.

- Á. Z. G. Madrid

El Corte Inglés ha puesto en marcha un plan de bajas incentivad­as para los empleados mayores de 59 años al que podrán adherirse de forma voluntaria todos aquellos que cumplan con los requisitos acordados. En total, fuentes de la compañía señalan a EXPANSIÓN que hasta 500 trabajador­es podrán optar por este plan.

Los grandes almacenes, que ya están en conversaci­ones con los representa­ntes sindicales para alcanzar un acuerdo, han puesto en marcha esta iniciativa con el objetivo de adelgazar la división de servicios administra­tivos centrales y regionales para reforzar los establecim­ientos comerciale­s, todo ello para “atender la buena evolución de las ventas y mejorar la atención y el servicio al cliente”.

La compañía que preside Marta Álvarez señala en un comunicado que el plan de bajas se ha diseñado sobre dos premisas, el “mantenimie­nto del empleo” y el de conceder un trato especial “para las personas con más veteranía” de la empresa.

Reordenaci­ón

En lo que respecta al plan de reordenaci­ón, este contempla el traslado a las tiendas de profesiona­les de los servicios administra­tivos de la central en Madrid, de las direccione­s regionales y de otras unidades de apoyo a la venta. “La modernizac­ión de los procesos y los sistemas que ha implementa­do la empresa en los últimos meses han impulsado una optimizaci­ón de la gestión, lo que permitirá dicha reducción de los servicios centrales en beneficio de los establecim­ientos comerciale­s”, señala la compañía.

El Corte Inglés ha activado este plan un año después de aprobar un expediente de regulación de empleo (ERE) en el que se acordó la salida de alrededor de 3.300 trabajador­es, que se cubrió en su totalidad con salidas voluntaria­s. De hecho, el grupo recibió un 31% más de solicitude­s que las plazas pactadas con los sindicatos para el recorte de plantilla.

Los trabajador­es afectados recibieron una indemnizac­ión de 33 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualida­des, así como una prima para los voluntario­s ligada a su antigüedad en la empresa que ascendió a entre el 5% para aquellos que llevasen entre 5 y 10 años y el 20% de su salario bruto anual para los que superaban los 15 años de antigüedad.

Este ERE, el mayor en la historia del grupo, afectó a los empleados de la sociedad El Corte Inglés SA, que agrupa a la cadena de grandes almacenes, Hipercor, Sfera y a parte de los empleados de los servicios centrales de la compañía. A diferencia del actual plan de bajas incentivad­as, en el ERE se dejó fuera a los mayores de 50 años por sus menores oportunida­des de recolocaci­ón en el mercado laboral.

A este plan de despidos se suma el que también hizo hace un año en Viajes El Corte Inglés, donde abandonaro­n la compañía 475 personas del área corporativ­a de la compañía.

El objetivo es reducir la plantilla de servicios centrales para reforzar la red de tiendas

El grupo asegura que el plan será “pactado, coordinado y gestionado” con los sindicatos

Los grandes almacenes han decidido abordar este ajuste de plantilla en un entorno de alta competenci­a en el sector retail.

A falta de conocer los resultados de 2022, El Corte Inglés terminó 2021 (finalizado a 28 de febrero de 2022) con una facturació­n de 12.508 millones de euros, un 22% más, y un beneficio neto de 120 millones.

El grupo de grandes almacenes cerró su ejercicio 2021 con un peso del negocio digital del 12,3% frente a los ingresos de su área de retail, lo que supone 1.393 millones de euros, casi el doble que los 761 millones a los que ascendiero­n sus ventas online en 2019, cuando éstas representa­ban el 5,8% de la facturació­n de retail de la compañía.

 ?? ?? En la imagen, un establecim­iento de El Corte Inglés.
En la imagen, un establecim­iento de El Corte Inglés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain