Expansión Nacional - Sabado

Sacyr encara 2023 con márgenes récord tras ganar 111 millones

MENOS DEUDA/ El grupo, que mejora el ebitda un 63%, prevé reducir este año a cero la deuda corporativ­a de 600 millones.

- C.Morán. Madrid

Sacyr logró en 2022 cumplir tres años antes de lo previsto los objetivos operativos que se había fijado para 2025 gracias al fuerte incremento de la cifra de negocios y de sus márgenes, que han llevado el resultado bruto de explotació­n (ebitda) a niveles récord. La compañía ganó 111 millones de euros el año pasado, frente a unas pérdidas de 189 millones de un año antes.

“Son unos resultados espectacul­ares. Somos la empresa del sector con mejores márgenes”, declaró ayer Manuel Manrique, presidente de la compañía, que anticipó que este año la deuda corporativ­a, algo inferior a 600 millones de euros, “se reducirá a cero”, gracias a las desinversi­ones previstas por la compañía.

Sacyr ha emprendido la venta del 49% del negocio de agua, el 100% de facility services y el negocio de medioambie­nte. Por las operacione­s, el grupo podría ingresar unos 600 millones de euros. Además, Sacyr contempla más ventas en el área de concesione­s dentro de su estrategia de rotación de activos. Todo apunta a la búsqueda de inversores para sus autopistas colombiana­s.

La compañía, que mejora ebitda un 63%, hasta 1.502 millones, prepara ya el nuevo plan estratégic­o tras haber cumplido casi todos los hitos. El grupo seguirá girando entorno a las concesione­s, división que ya supera los 3.000 millones de euros de valoración, según las estimacion­es internas.

Las concesione­s representa­n más del 50% de la cifra de negocio del área de construcci­ón. En conjunto, las ventas de Sacyr se elevaron a 5.852 millones de euros, un 25% más, con márgenes sobre ventas del 26%, seis puntos más que un año antes.

El incremento del valor del área de concesione­s, que representa el 85% del ebitda de Sacyr, se debe a que la autopista Pedemontan­a-Veneto (Italia) ya ha obtenido el último certificad­o para que entre en operación el 100% del activo más importante del grupo. Sacyr confía en que el corredor esté plenamente operativo en el segundo trimestre del año. En autopistas, Manrique anticipó ayer que el grupo es finalista en tres o cuatro concursos (participa en la privatizac­ión de carreteras de Puerto Rico). Por sus concesione­s, la compañía ha cobrado 200 millones de euros, cifra que irá en aumento a medida que vayan entrando en operación concesione­s en construcci­ón. El impacto de la inflación en la mejora de ingresos de la división fue de 220 millones.

Canal de Panamá

El buen momento del grupo se tradujo ayer en una revaloriza­ción en Bolsa del 4,7%, hasta los 3,1 euros por acción. Sacyr mantiene como objetivo elevar la rentabilid­ad por dividendo al 5%.

Sobre el Canal de Panamá, la compañía señaló ayer que no espera malas noticias en el pleito por las obras del tercer juego de esclusas. “El riesgo lo hemos acotado, en el peor de los escenarios a 40 millones de euros en tres o cuatro años, y el potencial de ingresos es alto”, destacó ayer el presidente del grupo que espera la resolución del siguiente laudo arbitral para el primer semestre de este año.

El CEO, Pablo Colio, ganó 0,94 millones de euros el año pasado, un 21% más que en 2021

 ?? ?? Manuel Manrique, presidente deSacyr.
Manuel Manrique, presidente deSacyr.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain