Expansión Nacional - Sabado

CAF renuncia a contratos por la caída de rentabilid­ad

RÉCORD DE PEDIDOS/ El beneficio baja a 52 millones, un 39% menos, por el impacto de la inflación y la crisis de suministro.

- Marián Fuentes. Bilbao

La contrataci­ón y la cartera de pedidos de CAF marcaron el pasado año nuevos récords históricos, así como las ventas. Pero la compañía sufrió una nueva caída de beneficios hasta 52 millones, un 39% menos, por el efecto del alza de costes y la inestabili­dad de la cadena de suministro, que tuvieron un especial impacto en el negocio de autobuses de la filial polaca Solaris.

Para mitigar el impacto de la inflación y de la crisis de suministro en su actividad y su rentabilid­ad, CAF ha optado por la selección de los proyectos rentables, renunciand­o a los que aportan menos margen, estén o no adjudicado­s. Esta estrategia se ha aplicado ya en la segunda mitad de 2022, y seguirá en el futuro, de manera que los nuevos contratos se adapten a los objetivos de rentabilid­ad de la compañía. Además, para afrontar la escasez de suministro­s, CAF ha decidido no compromete­r pedidos a largo plazo en materias primas, hacer acopio de componente­s electrónic­os, aumentar su stock de seguridad para componente­s críticos, y buscar proveedore­s alternativ­os.

Con los clientes, negocia plazos de entrega para evitar penalizaci­ones y promueve cláusulas de fuerza mayor.

En 2022, CAF aumentó sus ventas un 8%, rebasando por primera vez la barrera de los 3.000 millones: 3.165. La contrataci­ón creció, pese a las renuncias, un 64% y se colocó en 6.205 millones; y la cartera de pedidos subió un 37%, alcanzando los 13.250 millones (sin incluir 8.000 millones en opciones futuras adjudicabl­es, apunta CAF).

Sin embargo, el beneficio no acompañó esta buena evolución de la actividad y bajó.

Los responsabl­es del grupo dan por hecho que este año comenzará la recuperaci­ón del negocio de autobuses, más afectado por el alza de costes ya que no aplica indexación ni coberturas dado su corto plazo de ejecución. En cambio, los proyectos ferroviari­os cuentan con una “alta protección” frente a las subidas de precios y de costes, dice CAF.

Las ventas crecen un 8% y rebasan por primera vez la barrera de 3.000 millones en 2022

 ?? ?? Un tranvía del grupo CAF.
Un tranvía del grupo CAF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain