Expansión Nacional - Sabado

El MWC busca animar al sector del móvil tras el batacazo de 2022

- Eric Galián. Barcelona

Todo preparado para una nueva edición del MWC. El salón de telefonía móvil abrirá sus puertas entre el 27 de febrero y el 2 de marzo con el objetivo prioritari­o de insuflar energía a un sector que no vive su mejor momento.

En 2022 las ventas mundiales de móviles se contrajero­n un 11,3%, hasta 1.210 millones de terminales, la cifra más baja desde 2013, según datos de la consultora IDC. Entre octubre y diciembre se contabiliz­aron 300,3 millones de unidades despachada­s, un 18,3% menos. “Nunca habíamos visto que los pedidos en el trimestre de Navidad fueran inferiores a los del trimestre anterior”, señala Nabila Popal, directora de investigac­ión de IDC. Esta tendencia a la baja lleva años consolidán­dose ante la falta de novedades significat­ivas de las grandes marcas y el éxito de nuevas fórmulas como el rénting o la segunda mano.

Para entender el batacazo en ventas, a todo ello hay que añadir la pérdida de poder adquisitiv­o causada por la inflación, la incertidum­bre económica y la renovación de terminales que se produjo en 2020 y 2021. El usuario medio cada vez tarda más en cambiarse de móvil (40 meses). Tan solo los teléfonos de alta gama resisten, ya que a sus potenciale­s compradore­s no les afecta tanto el alza del dinero. Los dispositiv­os con más de 256 gigabytes, por ejemplo, crecieron un 19%, según un informe de GFK.

John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la asociación de operadores que organiza el MWC, se apresuró ayer a calificar la nueva edición de “espectacul­ar”. “Significar­á la vuelta a la normalidad

La feria congregará a 80.000 visitantes y 2.000 expositore­s en un año de “vuelta a la normalidad”

después de la pandemia y puedo garantizar que la gente quedará impresiona­da”, dijo. El evento, que tendrá lugar en el recinto de Fira de Barcelona en Gran Via, volverá a reunir a grandes del sector como Huawei, Nokia o Samsung.

Presentaci­ones

Para animar el mercado, Samsung mostrará la nueva gama Galaxy S23 y la Galaxy Tab 8, su nueva tableta. Huawei podría lanzar el Mate X3, lo que no está confirmado, como tampoco la posibilida­d de que Xiaomi aterrice con el 13 Ultra, el modelo estrella de su nueva serie. Honor, antigua filial de Huawei, sí ha dicho que exhibirá la serie Magic 5 durante el congreso y presentará en primicia mundial su segundo plegable, Honor Vs.

Más allá de los dispositiv­os, la feria girará en torno a cinco ejes temáticos: 5G, Reality+, OpenNet, Fintech y Digital Everything. El reciente éxito de ChatGPT promete una avalancha de aplicacion­es basadas en inteligenc­ia artificial y, entre las tendencias presentes, el comercio móvil será una de las más importante­s, puesto que en 2024 podría alcanzar el 42% de todo el comercio electrónic­o mundial.

Está previsto que el certamen congregue a 80.000 visitantes (61.000 en 2022 y 109.000 en 2019) y a 2.000 expositore­s. Hoffman pronosticó ayer que el 25% de los asistentes serán asiáticos y que China aportará entre 4.000 y 5.000 congresist­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain