Expansión Nacional - Sabado

Tubacex vuelve a los beneficios y logra récord de pedidos con 1.650 millones

- Marián Fuentes. Bilbao

Tubacex cerró en 2022 un buen ejercicio, con su mayor ebitda en 14 años y cifras récord de cartera de pedidos, en la que entran proyectos de sostenibil­idad energética con contratos para captura y almacenami­ento de CO2 en Estados Unidos y Noruega, así como de hidrógeno verde.

La tubera alavesa ha dejado atrás 2 años de pérdidas y va a volver a repartir dividendo: 8,1 millones brutos. Las ventas casi se duplicaron el pasado año –un 95% más– y alcanzaron 714,7 millones; los pedidos se colocaron en 1.650 millones, con proyectos de valor añadido, según la firma.

El ebitda aumentó a 92 millones, frente a los 17 del año previo; y el beneficio neto se situó en 20 millones, lejos ya de las pérdidas de 32 millones de 2021 y de 25,3 en 2020. La deuda financiera neta bajó a 287 millones, un 49% menos.

“Tras muchos años de infrainver­sión en la industria energética, el sector pone ahora el foco en la seguridad de disponibil­idad de energía; y estamos en un nuevo ciclo de crecimient­o para responder a esa necesidad”, explica el consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmorís.

El grupo avanza en su estrategia de diversific­ación hacia nuevos sectores, en especial en automoción, aeronáutic­a, aeroespaci­al, biomasa, hidrógeno, y fertilizan­tes.

También diversific­a por mercados, y ha puesto en operación nuevos centros productivo­s en Guyana (uno de los grandes hub mundiales para producir petróleo y gas, donde suministra a Exxon y Schlumberg­er), Kazajistán (para proveer a KPO), Brasil (con Petrobas como gran cliente) y Estados Unidos.

El 36% de las ventas de Tubacex va al mercado asiático; el 31%, al europeo; el 29%, al americano; y el 4% restante, al continente africano.

La tubera alavesa deja atrás dos años de pérdidas y aprovecha la inversión energética

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain