Expansión Nacional - Sabado

Telecom Italia pide a KKR que suba la oferta por su red fija

- Expansión. Madrid

El grupo de telecomuni­caciones Telecom Italia (TIM) hizo ayer una valoración de la oferta que presentó KKR para comprar una participac­ión en la red fija de la operadora y le instó a subirla porque “no refleja plenamente el valor del activo y las expectativ­as” de la operadora.

La compañía italiana pidió al fondo estadounid­ense que presente una oferta “mejorada” antes del 31 de marzo en una operación que TIM necesita abordar para reducir su abultada deuda, que ronda los 25.500 millones de euros.

El 2 de febrero, la operadora dijo que había recibido una oferta de KKR para “adquirir una participac­ión en la creación de una empresa que coincida con el perímetro de gestión e infraestru­ctura de la red fija incluidos los activos y actividade­s de FiberCop, así como la participac­ión en Sparkle (Netco)”.

La operadora necesita sellar una transacció­n para reducir su deuda de 25.500 millones

Tiene hasta el 31 de marzo mientras el Gobierno analiza la operación por ser un negocio estratégic­o

Prórroga y Gobierno

Este miércoles, KKR solicitó una prórroga para presentar su propuesta vinculante a petición del Gobierno italiano, que realizará “un análisis conjunto de los aspectos públicos de la operación” en un sector considerad­o estratégic­o. El Ejecutivo de Giorgia Meloni está “siguiendo de cerca” la oferta por los activos, “que hoy desempeñan un papel crucial en los servicios de telefonía, en la realizació­n de la banda ancha en nuestro país y en la infraestru­ctura del Polo Estratégic­o Nacional”, indicó.

KKR ya tiene un 37,5% de la red de última milla de TIM, denominada Fibercorp. El banco estatal italiano CPD, que tiene un 10% de TIM, anunció su interés en comprar la red fija de la teleco, pero no llegó a un acuerdo sobre el precio con Vivendi, el primer accionista con un 24% de TIM, que invirtió 4.000 millones en hacerse con esa participac­ión y a su valor actual perdería 3.000 millones. CPD controla, a su vez, un 60% de otra red de fibra óptica más pequeña, denominada Open Fiber en la que también participa Macquarie.

En mayo de 2022, TIM, CPD, KKR y Macquarie llegaron a un acuerdo para unir la red de TIM –incluida Fibercorp– y Open Fiber y crear un campeón nacional de fibra controlado por el banco estatal italiano. La operación está bloqueada por la oposición de Vivendi debido a la valoración. Esta nueva red heredaría la mayor parte del personal y la deuda de TIM, lo que le permitiría centrarse en telefonía móvil.

En 2021, KKR ya lanzó una opa por todo el grupo TIM, valorada en 33.000 millones de euros incluida deuda, pero no prosperó.

 ?? ?? Pietro Labriola, consejero delegado de Telecom Italia.
Pietro Labriola, consejero delegado de Telecom Italia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain