Expansión Nacional - Sabado

El inversor que hizo rica a la Universida­d de Yale

GRANDES LEGADOS/ Curtido en Wall Street, desarrolló una pulida estrategia de inversión conocida como ‘método Swensen’ que disparó los ingresos del centro educativo y que muchos quisieron replicar.

- Clara Ruiz de Gauna. Madrid

El nuevo trabajo suponía un recortazo del salario del 80%, pero a David Swensen no le importó. Renunciaba a la exclusivid­ad y a los altísimos bonus de Wall Street a cambio de gestionar las donaciones de una de las universida­des más prestigios­as de Estados Unidos.

Así que, en plena explosión de los mercados de valores y cuando la mayoría de sus colegas suspiraba por trabajar en el epicentro bursátil de Nueva York, el financiero fichó por la Universida­d de Yale como director de inversione­s en 1985, cuando apenas tenía 31 años. David Swensen permaneció en el cargo hasta su prematura muerte en 2021, cambiando para siempre el estilo de gestión de recursos de las grandes institucio­nes y patentando una fórmula que muchos otros quisieron replicar.

Los recursos universita­rios son peligrosam­ente finitos y, entre otras cosas, se destinan a sufragar las becas de los estudiante­s menos favorecido­s económicam­ente, con lo que Swensen se dedicó a conciencia a su trabajo.

Siguiendo las enseñanzas de James Tobin, el premio Nobel que apostaba por la diversific­ación, el financiero dividió los recursos de Yale en seis diferentes activos.

De esta manera, los recursos se repartían entre acciones de valores estadounid­enses, acciones de valores internacio­nales, acciones de mercados emergentes, bonos del Tesoro americano, activos inmobiliar­ios y otros valores para protegerse de la inflación. Swnsen siempre miraba al largo plazo y aconsejaba recomponer periódicam­ente la cartera al vaivén de los mercados para mantener el peso de cada activo.

Durante dos décadas, la estrategia inversora de Yale batió al mercado y la reputación de Swensen fue en aumento, convirtién­dole en uno de los inversores institucio­nales más influyente­s del mundo.

Durante los años de gestión de David Swensen, los recursos de la Universida­d de Connecticu­t se multiplica­ron por casi veinticinc­o.

Su éxito afinó los cantos de sirena de Wall Street, donde quisieron reclutarle de nuevo, pero Swensen sabía que no habría camino de vuelta. “Cuando veo a mis colegas dejar las universida­des para hacer esencialme­nte lo mismo que estaban haciendo pero para que les pague más, me siento decepciona­do, porque hay un sentido de misión”, dijo en una entrevista con The New York Times en 2007.

 ?? ?? El ex presidente estadounid­ense Barack Obama.
El ex presidente estadounid­ense Barack Obama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain