Expansión Nacional - Sabado

Las reclamacio­nes en CaixaBank se triplican tras la fusión con Bankia

SE MULTIPLICA­N POR SEIS LAS QUE LLEGAN AL BANCO DE ESPAÑA/ El 28% de las reclamacio­nes tiene que ver con problemas en las cuentas y comisiones. Se cuadruplic­an las relacionad­as con la atención al cliente.

- David Cabrera. Madrid.

Las reclamacio­nes en CaixaBank se han triplicado desde que se fusionó con Bankia. En dos años, las quejas atendidas por el servicio de atención al cliente (SAC) han pasado de 119.361 a 306.548, según el último informe financiero de la entidad. El aumento de la cifra es mayor si se pone el foco en las que se presentan en el Banco de España. En este caso, se multiplica­n casi por seis. Han pasado de 1.598 registrada­s en 2020 a 6.875 en 2022.

El 28% de las reclamacio­nes tiene que ver con “operacione­s de pasivo”. Dentro de este segmento se encuentran todas las quejas relacionad­as con las cuentas de clientes, en especial los problemas ocasionado­s por la devolución de recibos. También tiene en cuenta problemas por comisiones en depósitos.

El pasado año, estas reclamacio­nes suponían el 26%. El mayor incremento se da en las quejas relativas al canal de comunicaci­ón, que pasan de un 3% en 2021 a un 11% en 2022.

Esto supone que se ha multiplica­do por cuatro los clientes de CaixaBank que están descontent­os con la forma en la que se les atiende. El banco incorpora dentro de este segmento los problemas que le llegan por la inoperabil­idad a través de la app, la web, los cajeros automático­s y oficinas.

Otras quejas

Las tarjetas y los TPV suponen el 23% de las reclamacio­nes y las operacione­s de activo (hipotecas y préstamos) un 22%. Estas últimas suponían el 32% en 2021.

Las reclamacio­nes por seguros y fondos de pensiones suponen un 6%, lo mismo que los servicios de cobro y pago. Sólo un 1% de las quejas tiene que ver con los servicios de inversión.

Prácticame­nte la mitad de las reclamacio­nes atendidas por el servicio de atención al cliente de CaixaBank se resuelven a favor del reclamante (145.049), tres veces más que en 2020. Las que se fallan a favor del banco también se triplican, hasta las 108.470. Y no se admiten 57.220.

Pérdida de clientes

La fusión de CaixaBank y Bankia se ha llevado por delante 800.000 clientes, según lo previsto por la entidad, dado que muchos clientes estaban en las dos entidades. Cuando se produjo la fusión daba servicio a 19,1 millones. A cierre de 2022, la cifra se redujo hasta los 18,3 millones, lo que supone un 4,1% menos. El banco ha ido perdiendo en

Las reclamacio­nes por los servicios de inversión apenas suponen el 1% del total

CaixaBank pierde 800.000 clientes desde la fusión pero aumenta la vinculació­n al 70%

torno a 400.000 clientes por año. No obstante, la entidad ha aumentado la vinculació­n, que ya se sitúa por encima del 70% a cierre de 2022.

La salida de clientes y el endurecimi­ento de las condicione­s de acceso al crédito ha provocado un pequeño retroceso en la cartera de préstamos del banco (-1,8%). La concesión de créditos hipotecari­os cayó un 1,5%.

La única partida que crece es la de créditos al consumo, un 3,3%. En el segmento de empresas el ejercicio fue mejor, con un crecimient­o del 7%.

Resultados

El banco logró un beneficio de 3.145 millones de euros en 2022, un 29,7% más en términos recurrente­s, sin incluir los impactos contabiliz­ados en las cuentas de 2021.

La rentabilid­ad sobre el capital tangible (Rote) mejoró hasta el 9,8%, frente al 7,6% de 2021 y el margen de intereses creció un 15,7% (7,7% en términos comparable­s).

 ?? ?? Oficina de CaixaBank.
Oficina de CaixaBank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain