Expansión Nacional - Sabado

BCE: los tipos por encima del 2,5% contraen la economía

- Andrés Stumpf. Madrid

El Banco Central Europeo (BCE) se encuentra en plena batalla contra la inflación. Los tipos de interés están siendo su arma clave y, desde que comenzó a subirlos, en julio del año pasado, los ha incrementa­do en 300 puntos básicos. Sin embargo, es ahora cuando los efectos pueden volverse más significat­ivos.

El BCE ha pasado el punto de equilibrio. El conocido como tipo de interés neutral, que determina a partir de cuándo la política monetaria comienza a ser restrictiv­a para la economía, quedó atrás con la última alza de comienzos de febrero, que llevó el precio del dinero hasta el 3%.

La institució­n que preside Christine Lagarde ha evitado pronunciar­se al respecto de cuál es el nivel que barajan para el tipo neutral para no dar demasiadas pistas sobre el rumbo de su endurecimi­ento. Pese a ello, las estimacion­es de los expertos monetarios que consulta el propio BCE, y que se publican después de cada cumbre, apuntan al entorno del 2,5%, por lo que ya habría sido superado. BBVA, CaixaBank y Santander se encuentran entre los participan­tes.

Fuentes cercanas a la institució­n con sede en Fráncfort se muestran “conformes” con esa visión, aunque reconocen que dentro del Consejo de Gobierno existe una cierta disparidad de opiniones y hay varios miembros que piensan que el punto de equilibrio de

los tipos de interés se sitúa por encima de esta cota.

Divergenci­a

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha sido el último en pronunciar­se en ese sentido. El banquero central, uno de los representa­ntes más duros del Consejo de Gobierno del BCE, señaló recienteme­nte que considera que aún no se ha entrado en terreno restrictiv­o y que se necesitan “más subidas de tipos grandes” para atajar la inflación.

Determinar el tipo de interés neutral a partir del cual los tipos de interés presionan la demanda es clave para tratar de adivinar hasta dónde está dispuesto a llegar el BCE en este ciclo de incremento­s del precio del dinero, que se ha convertido ya en el más rápido de la historia de la institució­n.

En su formulació­n actual, el BCE indica al mercado que mantendrá las tasas en “niveles suficiente­mente restrictiv­os como para devolver la inflación al terreno del 2%”.

Entendiend­o que ya se encuentran en zona de contracció­n, el recorrido para alzas adicionale­s es bastante limitado y la visión de que el punto final del ciclo de endurecimi­ento monetario podría llegar en junio, como espera el consenso, se convierte en algo perfectame­nte plausible.

Futuro de los tipos

El tipo de interés neutral también es relevante para conocer a qué nivel se espera que el BCE mantenga los tipos de interés una vez que haya logrado controlar la inflación. Salvo que tras el shock de la guerra de Rusia y la pandemia se volviera a las presiones deflacioni­stas que marcaron la pasada década y desencaden­aron las intervenci­ones extraordin­arias, el precio del dinero se mantendrá en el tiempo cerca de ese nivel.

Así lo esperan los expertos consultado­s por el BCE, que anticipan un retorno progresivo de los tipos de interés hasta el 2,5% una vez que se haya alcanzado el pico por encima del 4%. Eso sí, la institució­n con sede en Fráncfort no alcanzará de nuevo la tasa neutral hasta el tercer trimestre de 2025, lo que supone que estos expertos anticipan que la batalla contra la inflación será mucho más larga y complicada de lo que los inversores han considerad­o hasta la fecha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain