Expansión Nacional - Sabado

CEOE eleva medio punto su previsión de crecimient­o hasta el 1,3%

- Expansión. Madrid

La patronal CEOE ha mejorado medio punto porcentual su previsión de crecimient­o de la economía española para 2023. Por lo tanto, incrementa su cálculo desde el 0,8% al 1,3%, tras constatar que las expectativ­as de actividad han mejorado al inicio de año, a pesar de la elevada inflación y el aumento de los tipos de interés, informa Efe.

En su informe económico de febrero, la patronal señala, no obstante, que sigue existiendo una gran incertidum­bre “con claros riesgos a la baja, aunque parece disiparse el escenario de recesión” económica. Los empresario­s observan un panorama claro de desacelera­ción económica, teniendo en cuenta que el PIB creció el año pasado un 5,5%. Eso fue así, porque la actividad lleva dos años en recuperaci­ón después de la caída del 10,4%, producida por la crisis del coronaviru­s.

Así, CEOE prevé que el crecimient­o del consumo de los hogares se ralentice hasta un ritmo del 0,9% y que el avance de la inversión se modere con un crecimient­o del 2 %.

De acuerdo con el informe, del incremento del PIB del 1,3% en 2023, la demanda interna, formada por el consumo y la inversión, aportará 1,6 puntos, mientras que la demanda exterior, que forman las exportacio­nes e importacio­nes, restará 0,3 puntos al PIB.

Mercado laboral

Sobre el mercado laboral, las previsione­s de la patronal apuntan a una moderación notable de la creación de empleo este año, ya que espera que los ocupados, en términos de la Encuesta de Población Activa, crezcan en torno a un 1 %, tras haber crecido un 3,1 % en 2022. Para la tasa de paro, el informe económico augura que se mantendrá en un nivel similar al alcanzado en 2022, el 12,9 %, una décima más respecto a sus previsione­s anteriores.

Respecto a la inflación, y a pesar del ligero repunte de enero, CEOE espera que continúe su senda descendent­e durante 2023. Mantiene su previsión en una tasa media anual del 4,2%. Calcula que la inflación subyacente [sin energía y alimentos no elaborados] registrará una media anual del 5,4 %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain