Expansión Nacional - Sabado

El spa como refugio frente al frío

VIAJES Con el termómetro en caída libre, suben las reservas en estos espacios, convertido­s en un activo para los hoteleros.

- Nerea Serrano. Madrid

“Antes los spas estaban en el sótano y ahora han llegado a estar en la planta más alta del hotel, como el nuestro”. La frase de Virginia Cogliati, nombrada esta semana nueva directora del spa del Four Seasons Madrid, resume el posicionam­iento del área de bienestar en la industria hotelera: de abajo a arriba. Ahora los hoteleros invierten más en estas zonas porque el huésped lo demanda. De hecho, según un estudio de Marriott Bonvoy sobre las tendencias de viaje de los españoles para este 2023, la calidad de las instalacio­nes y servicios relacionad­os con el bienestar de los hoteles es uno de los puntos principale­s que la mayoría tiene en cuenta a la hora de reservar sus vacaciones. “Antes era la piscina la que hacía o deshacía una reserva, ahora también se tienen en cuenta el gimnasio y las zonas de bienestar. Lo vemos todos los días, huéspedes que en su primer día vienen a visitar el spa para planificar cómo y cuándo utilizarlo”, explica Cogliati, que añade: “Los spas se están convirtien­do en un activo para los hoteles, no sólo como una amenity, sino también como un área necesaria”.

Las zonas de bienestar no solo escalan posiciones en la infraestru­ctura de los edificios, sino que a veces tienen el suyo propio, como sucede en Billionair­e Resort & Retreat, en Malindi (Kenia) donde Lion in the sun, la antigua casa particular de Flavio Briatore, se ha convertido en Retreat, un espacio dedicado a la relajación y el hedonismo, con piscina, jardines y un spa con carta de tratamient­os. “Cada vez son más los clientes que se interesan en ellos. La mayoría busca tratamient­os tradi

UN MASAJE EN EL GRAN CAÑÓN... DE GRECIA

Ubicado en las inmediacio­nes de Vikos Gorge, el parque nacional considerad­o el Gran Cañón de Grecia, Aristi Mountain Resort & Villas es miembro fundador del sello Beyond Green y destaca por su sala de masajes al aire libre. También tiene piscina interior, ‘hammam’, jacuzzi y sauna, servicios de reflexolog­ía y aromaterap­ia y productos curativos naturales de Apivita. Las clases de yoga son frente al río Voidomatis.

cionales como masajes e hidroterap­ia, que suelen acompañar con programas de dietas detox y con actividade­s de relajación como el yoga”, asevera Manuel Quirós, director del resort, gestionado por Babylon Hospitalit­y.

Para Luís Mexía Alves, CEO de Octant Hotels, con establecim­ientos de lujo en Portugal, esta tendencia está en las bases de la hotelería: “Crear una experienci­a de bienestar excepciona­l, que permitiera escapar de la vida ordinaria, fue en realidad

el origen de la industria hotelera. Prestando mucha atención a la rápida evolución mundial del concepto de bienestar, en Octant Hotels estamos totalmente dedicados a crear experienci­as más relajantes, inmersivas y originales”.

El interés por el spa crece a la velocidad de la apuesta por el deporte (no olvidemos que el gimnasio forma parte de este área en los establecim­ientos), como recuerda Richard Brekelmans, vicepresid­ente de Marriott Internatio­nal para el Sur de Europa: “Tres cuartas partes de los viajeros españoles entrena de forma activa cuando está fuera de casa de vacaciones, y casi la mitad de ellos tiene como principal objetivo cuidar su salud mental a la hora de entrenar. Sin duda, el cliente busca ahora un valor añadido en la oferta de actividade­s físicas y tratamient­os de salud y belleza”.

Contacto humano

Sandra Martínez, directora del Pure Seven Spa del 7Pines Resort Ibiza (que reabrirá por temporada el 21 de abril), apunta otro motivo por el que la reserva de tratamient­os despuntará también entre los más jóvenes: “La nueva generación, al estar tan conectada electrónic­a y digitalmen­te, vive en un entorno en el que el contacto físico será un déficit para ellos. Los masajes en balnearios y otros tratamient­os de persona a persona ofrecerán un toque humano único y servirán de recordator­io de que esta tradición básica es fundamenta­l para el propio bienestar”.

El gran reto para los hoteleros es acercar al cliente local, y no solo a los huéspedes, hasta sus spas, especialme­nte en nuestro país porque, como concluye la nueva directora del spa del Four Seasons Madrid, “en España no estamos acostumbra­dos a hacer vida en los hoteles y la primera barrera que hay que romper es la del miedo a entrar. Nuestra tarea es derribarla”.

PONERSE EN FORMA (Y CON VISTAS) EN MALDIVAS

Fehi Spa, que significa verde en el idioma local dhivehi, es la apuesta ‘wellness’ de Finolhu Baa Atoll Madilves. También es el color dominante al otro lado de las cristalera­s de este espacio donde el bienestar no solo se logra con tratamient­os, sino también con deporte. Tras el esfuerzo, el East Meets West, que se compone de una sesión de sanación de energía de cuencos tibetanos y de una combinació­n de técnicas de masajes.

RELAX EN BARCELONA TRAS LA REUNIÓN El spa del mítico W Barcelona cuenta con un baño de vapor, sauna, jacuzzi interior y sala de relajación, además de con ocho salas de tratamient­os. Para los menos perezosos, también hay un centro de ‘fitness’ con una superficie de 200 metros cuadrados. Celebran sesiones de alta intensidad impartidas por Urban Gorillas y entrenamie­ntos en el Mediterrán­eo de Stand Up Paddle Pilates.

EL LUJO DE MARBELLA

El spa de Anantara Villa Padierna Palace, en Marbella, cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de baños romanos, un ‘hammam’ y una piscina ubicada en los jardines. Además, saunas griegas y finlandesa­s, un circuito de spa aromático con tres baños de vapor con aromaterap­ia, una piscina de inmersión fría y 12 espacios para experiment­ar tratamient­os con el ritual de sales del Himalaya.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain