Expansión Nacional - Sabado

Valores extranjero­s para lanzarse a la piscina

José María Rodríguez Huertas

-

Tras el vertiginos­o rally de la primera semana del año en que las bolsas europeas batían los máximos de diciembre, ahora primera zona de soporte importante, las bolsas no han parado de escalar posiciones sin apenas descansos, el último esta semana. Lo que hace que la sobrecompr­a diaria y semanal para el conjunto de los índices arroje lecturas extremas. Pero no quiere decir ni mucho menos que haya que vender, salirse del mercado. Más bien todo lo contrario. El mercado está para mantenerse invertido, sobre todo si se tuvo la sangre fría de comprar en el mes de octubre. Sí, ese mes del que decíamos que era el enemigo número uno de los mercados bajistas. Y hasta hoy, Wall Street ha roto también al alza (con corrección en los últimos días), y va con bastante retraso con respecto a Europa. ¿Y si se está fuera del mercado qué hacemos? Comprar a estas alturas del partido es hacerlo muy tarde y lo ideal es intentarlo en correccion­es pero es cierto que a la mínima que cae entra el dinero. Y es que el mercado es especialis­ta en coger a los pequeños inversores (y a muchos gestores también) a contrapié. Cuando rompe al alza con fuerza lo hace sin darte una segunda oportunida­d. Si parpadeas te lo pierdes. O estabas ya dentro o te quedas fuera viendo cómo sube y sube esperando la corrección que nunca llega. Y a ver ahora quién es el valiente que compra con un Euro Stoxx 50 que ha subido más de un 30% desde los mínimos de octubre.

Por valores, dentro de Europa el

del 15/07/22 al 24/02/22

Los bancos escalan el 60% desde mínimos del verano y subirse ahora al tren puede quitar el sueño

sector del lujo dejó a LVMH y Hermès en subida libre absoluta. Entre otros, BMW, el grupo industrial francés Vinci y el gigante energético TotalEnerg­ies también cotizan cerca de máximos.

L’Oréal presenta una clara figura de vuelta al alza en doble suelo que le proyecta muy por encima de los máximos históricos. Airbus, Ferrari, Deutsche Börse y ASML también tienen un aspecto de lo más prometedor. A priori, toda corrección/ajuste proporcion­al de los últimos excesos en cualquiera de los títulos comentados se debería interpreta­r como una nueva oportunida­d para subirse al mercado. Ni que decir tiene que los bancos siguen fuertes, pero subirse al tren ahora, tras una escalada del 60% en el sectorial bancario europeo desde los mínimos del pasado verano, me impediría dormir a pierna suelta.

Del otro lado del Atlántico la fortaleza está sobre todo en la tecnología, con el sector de los chips a la cabeza. De hecho, correccion­es aparte, si nos creemos la figura de vuelta en cabeza y hombros invertida del SOX de semiconduc­tores este apunta hacia el récord de principios del año pasado en los 4.098 puntos. La fuerte sobreventa mensual en este sector a pesar del último rally, similar a la de finales de 2018, sugiere que tiene mucho recorrido al alza a medio y largo plazo. Independie­ntemente de los sustos que podamos llevarnos por el camino.

Tecnológic­as

Por compañías, me gustan, entre muchas otras, Amazon con stop loss en velas semanales por debajo de los 81 dólares, el gigante minorista Target por encima de los 183 dólares también en periodo semanal. Google con stop loss por debajo de los mínimos de noviembre (83,36 dólares), la biotecnoló­gica Amgen en la zona de soporte de los 220222 dólares, AMD en los niveles de precio más cercanos posibles al hueco alcista de los 75 dólares y lo mismo para Apple en el gap de los 145 dólares.

Los recortes se han impuesto en la semana. La pérdida del soporte de los 36,3 euros sería muy peligrosa. Aplazar compras.

Salda la semana en positivo. Está consolidan­do sobre el soporte de los 140 euros para, desde ahí, atacar los 145, mantener.

Ha caído a plomo por la dimisión del presidente. Ha perdido los 13 y no encontrará un buen apoyo hasta 12. Aplazar compras.

En 2022 volvió a los beneficios, pero la compra de Air Europa no ha gustado al mercado. No entraríamo­s hasta verle en 1,9.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain