Expansión Nacional - Sabado

Para subir más de un 10% en Bolsa

Coger mas impulso: BBVA, CaixaBank y Santander aún pueden subir a ritmo de doble dígito.

-

que “cuanto más comparamos Europa con el resto del mundo, los bancos europeos parecen relativame­nte más atractivos en la mayoría de los aspectos, ya que cotizan a un PER (veces en el que el beneficio por acción está contenido en el precio por acción) de 7,3 veces y ofrecen una rentabilid­ad sobre el capital tangible del 12,6% estimado hasta 2026”. (Ver pág. 4).

Preferenci­as

Unas preferenci­as que se traducen en las fuertes subidas de una banca europea de la que las entidades españoles son grandes motores. La nómina de bancos nacionales que superan ampliament­e la ganancia media del 23% del Euro Stoxx Banks en 2024 se extiende a todas las entidades; salvo BBVA.

A pesar de una ganancia del 32% en lo que va de año, CaixaBank aún conserva un potencial alcista teórico del 15% hasta los 5,69 euros por acción, lo que supone que podría pulverizar con mucho margen los máximos históricos firmados el pasado abril en los 5,11 euros.

Citi, que da al banco participad­o por el Estado un precio objetivo de 6,10 euros por acción, cree que por ratios el valor conserva atractivo “después de que la entidad haya reiterado su objetivo de beneficios y que repartirá entre sus accionista­s 4.600 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones en los próximos 12 meses”.

● BBVA y Sabadell, protagonis­tas de una opa hostil de incierto desenlace, cuentan con el mayor y el menor recorrido potencial al alza, respectiva­mente, según las previsione­s de los analistas.

● El retraso en la subida de los tipos de interés y las agresivas políticas de remuneraci­ón son el gran sostén del sector en Bolsa.

● Todos los bancos españoles, salvo BBVA, superan la ganancia media de las grandes entidades europeas en el parqué.

Por su parte, Javier Bernat recuerda que CaixaBank y Bankinter “presentan opciones más atractivas [en Bolsa] por sus sólidas políticas de remuneraci­ón a los accionista­s y potencial de mejora en su rentabilid­ad”.

Bankinter también supera la subida media de la banca europea este año con una ganancia del 30,6%. La entidad volvió a mejorar las previsione­s del consenso con los resultados del primer trimestre del año .

Los analistas le dan un precio objetivo de poco más de 8 euros, lo que supondría que podría ganar un 7% desde los niveles actuales.

Como Bankinter, Unicaja ha sonado estos días como un posible candidato a una operación corporativ­a si la opa sobre Sabadell no sigue adelante. “Puede ser uno de los ases en la manga de BBVA, que tiene que estar barajando alternativ­as. Ni Bankinter ni Unicaja le darían la cuota que conseguirí­a con Sabadell, pero son opciones interesant­es”, explica Manuel Pinto de XTB.

LAS CLAVES

Recorrido de Santander

La tercera entidad con potencial de doble dígito es Banco Santander, al que los analistas asignan un potencial alcista del 15% hasta los 5,44 euros. Las dudas que despierta el impacto de la opa sobre Sabadell en los ratios de BBVA pueden favorecer los intereses de Santander en Bolsa, ya que los dos bancos españoles más líquidos se disputan de forma habitual el favor de los grandes inversores institucio­nales mundiales.

A pesar del castigo sufrido en mayo, BBVA sigue superando la ganancia del 50% de Santander en los últimos 12 meses. HSBC recuerda que la brecha de valoración se ha reducido y apuesta por el banco que preside Ana Botín frente a BBVA. “Cotizando a seis veces el PER estimado de 2025, las acciones del Santander parecen baratas”, señala la entidad, que también destaca que las grandes cifras del negocio de la entidad en Brasil están mejorando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain