Expansión Nacional - Sabado

Parece que va a llover…

- Marcelo Casadejús

En diciembre las previsione­s para 2024 garabateab­an un elevado optimismo. Por la parte de la renta fija se especulaba con tipos que habiendo tocado techo podían iniciar una senda de reducción con razonadas expectativ­as y en el lado de las acciones con un consenso de beneficios de dos dígitos para Europa, entre el 10% y el 15%, con USA por debajo y el Ibex patrio por encima.

Cumplido un tercio del ejercicio y contrastan­do la realidad con las profecías, un breve resumen de lo ocurrido. La renta fija se ha ajustado levemente y con lentitud al enunciado anterior mientras que las bolsas han divergido de lo augurado. El cierre de abril después del recorte del mes deja al mercado continenta­l con una ganancia del 8,8%, por encima del indicador doméstico (7,4%) y del estadounid­ense (0,3%), con perspectiv­as de mejora para todos condiciona­das al tempo de los recortes de tipos en los dos lados del Atlántico, todo –¡asómbrense!– en un escenario geopolític­o que ha empeorado en mucho con relación al que existía hace pocos meses. Al conflicto en Ucrania se ha unido la confrontac­ión en Palestina generando intranquil­idad e insegurida­d en sus entornos y propiciand­o alzas en los precios de las materias primas, petróleo inclusive. Aún así, los resultados bursátiles quedan para la historia lo que da a entender que los mercados de valores transitan por un camino que no es por el que circula la mayoría de los mortales.

Sin embargo en este –casi– idílico escenario creo que debe gobernar la cautela. Particular­mente pienso que a los mercados los carga el diablo y que la sorpresa – negativa por supuesto– se da frecuentem­ente. Con un símil en “el joven Frankenste­in”, podía ser peor, podía llover, y llovió torrencial­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain