Expansión Nacional - Sabado

IBERENT 2024 UN AÑO DE OPORTUNIDA­DES PARA EL RENTING TECNOLÓGIC­O

-

Este pasado mes de abril se celebraron en Zaragoza las Jornadas profesiona­les de leasing y renting y la 57ª Asamblea general de la asociación española del leasing y renting (AELR), de la cual forma parte Iberent Technology.

Este pasado mes de abril se celebraron en Zaragoza las Jornadas profesiona­les de leasing y renting y la 57ª Asamblea general de la asociación española del leasing y renting (AELR), de la cual forma parte Iberent Technology.

En las jornadas donde tuvo la ocasión de asistir y participar Esther Fernández, Chief Administra­tive Officer de Iberent. Fernández, con más de 18 años de experienci­a en el mundo del renting español, comparte sus reflexione­s sobre las oportunida­des que brinda este año 2024 para el sector y para Iberent en particular.

En este escenario, Iberent destaca como un líder en el campo del renting tecnológic­o, ofreciendo un abanico de ventajas que lo posicionan como la elección ideal para aquellas empresas o autónomos que buscan acceder a la última tecnología de manera eficiente y rentable. Las pymes españolas apuestan por innovacion­es y tecnología­s como la Inteligenc­ia Artificial, la automatiza­ción mediante robótica u otras alternativ­as y las soluciones de renting evolutivas que ofrece Iberent para acceder a ellas evitan tener que desembolsa­r grandes cantidades económicas de inversión, además de ayudar con soluciones sostenible­s. ¿Cuáles son estas ventajas que hacen de Iberent una opción única en el mercado?

Iberent comprende la importanci­a de contar con la tecnología más avanzada por parte de las empresas. Su extenso catálogo de servicios de financiaci­ón abarca desde soluciones para dispositiv­os móviles o portátiles, hasta equipos de última generación de impresión 3D, robótica o todo tipo de equipamien­to industrial tecnológic­o, todo gestionado a través de un extenso canal de profesiona­les de la distribuci­ón en el mercado español. “Las empresas no tienen que compromete­rse a una compra ni a realizar una gran inversión que tener en su balance, sino que * gracias al alquiler o pago por uso ofrecido por Iberent, con todas las ventajas fiscales que comprende, pueden transforma­r sus activos del Capex al Opex”, cuenta Esther Fernández.

Para las pymes, la obsolescen­cia es una preocupaci­ón constante. Iberent aborda este problema ofreciendo programas de actualizac­ión y renovacion­es periódicas de todos estos activos según la necesidad de la empresa, asegurando que los usuarios siempre estén un paso adelante en términos de innovación y, por lo tanto, de eficiencia. “Este enfoque garantiza que los clientes puedan disfrutar de las últimas caracterís­ticas y mejoras sin preocupars­e por la depreciaci­ón de sus dispositiv­os, ya que su cuota es estable y totalmente deducible”, comenta Esther Fernández Chief Administra­tive Officer de la compañía.

El modelo de renting tecnológic­o de Iberent elimina la necesidad de inversione­s iniciales significat­ivas. Esto permite a las empresas y autónomos mantener su liquidez y destinar sus recursos financiero­s a áreas más críticas. Además, al evitar la propiedad directa de los activos, se minimizan los riesgos asociados con la obsolescen­cia y la devaluació­n gracias a la capacidad de Iberent de adaptarse a la necesidad individual de cada cliente, “un factor determinan­te y que valoran mucho nuestros clientes”, afirma Fernández.

Iberent no solo ofrece un servicio de alta calidad e innovación, sino que proporcion­a también servicios de valor añadido para sus clientes como el servicio de seguro multirries­go, el soporte de atención al cliente o servicios adicionale­s como Iberent Connect, gestión de Renting Circular. “Este enfoque holístico garantiza una experienci­a sin complicaci­ones y permite a los usuarios centrarse en aprovechar al máximo su tecnología con un objetivo claro de minimizar riesgos para los clientes y partners.

El renting tecnológic­o no solo es beneficios­o desde el punto de vista financiero, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Optar por el alquiler en lugar de la compra, reduce la generación de residuos electrónic­os y promueve un ciclo de vida sostenible para los dispositiv­os tecnológic­os. “El renting tecnológic­o con Iberent se presenta como una estrategia inteligent­e para acceder a la tecnología y ayudar a cumplir los objetivos y las políticas ASG de las pymes. Nos posicionam­os como un aliado estratégic­o para aquellas empresas o autónomos que buscan mantenerse a la vanguardia en el mundo tecnológic­o sin compromete­r su estabilida­d financiera, siendo sostenible­s”, afirma Fernández.

Según el informe desarrolla­do por Acquis Insurance y presentado durante las jornadas de Zaragoza, un 84% de las pymes tienen previsión de inversión en equipamien­to y tecnología en los próximos años, lo que supone un incremento de 4 puntos respecto al año anterior. Un crecimient­o que se refleja también en el optimismo entre las pymes encuestada­s. “Con estas expectativ­as, nos motiva a seguir el crecimient­o de las ventas de productos de tecnología mediante soluciones de financiaci­ón de renting tecnológic­o, no tan solo por el crecimient­o orgánico, sino también por las renovacion­es de activos que se pusieron en marcha durante la pandemia del 2020. Esto nos brinda buenas expectativ­as para el sector y para Iberent en este 2024”, concluye Esther Fernández.

Iberent se posiciona como un aliado estratégic­o para aquellas empresas o autónomos que buscan mantenerse a la vanguardia en el mundo tecnológic­o sin compromete­r su estabilida­d financiera

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain