Expansión Nacional

Tubacex, Ence y Azkoyen, valores industrial­es con gancho

Los tres acompañan a la banca en la lista de destacados en el año, con subidas que superan el 25%. Cuentan con potenciale­s de más del 35%.

- FUERTES ALZAS/

Tres valores de perfil industrial desafían las caídas de la Bolsa española en lo que va de año: Tubacex, Ence y Azkoyen pelean con la banca y las renovables como los grandes ganadores del Índice General en el año. Tubacex es el segundo mejor del Índice General, con un alza del 38,48%, mientras que Ence sube el 34,36% y Azkoyen, el 25,68%. Los tres están entre los diez mejores de la Bolsa española.

Si bien tienen un perfil similar, ligado a la industria, tan denostada por los inversores ahora, su éxito en Bolsa responde a factores propios que les han permitido capear los temporales de 2022. Por ejemplo, Tubacex ofrece visibilida­d de cara a los dos próximos años, a tenor de lo que se desprende de su último plan estratégic­o. A juicio de Ander Peña, de Norbolsa, el valor ha logrado superar frentes adversos como el desplome de la inversión por parte de sus clientes en la pandemia y la conflictiv­idad laboral.

“El plan estratégic­o da visibilida­d al negocio de Tubacex para los próximos años, ya que detalla cómo se realizará la transición hacia otras energías con los flujos de caja que obtenga con los contratos obtenidos en la actualidad”, señala Peña, que ve como positiva la recuperaci­ón del gasto en inversión (capex). El experto concluye que el valor “seguirá teniendo una evolución positiva”, una afirmación que avala el elevado potencial alcista que presenta: hasta su precio objetivo del consenso de analistas de Bloomberg, de 3,58 euros, Tubacex aún puede subir un 72% más. Además, el 85% de los analistas, entre los que está Peña, aconseja comprar acciones de la compañía.

Ence ha encontrado un filón en el actual contexto de altos precios de las materias primas y de la energía. Sus últimos resultados así lo demuestran: los elevados precios de la pasta de celulosa y del pool eléctrico –genera energía renovable producción con biomasa– permitiero­n a la compañía, según Filipe Aires, de Bankinter, presentar “unas cifras positivas”. Sus estimacion­es apuntan a que ambas variables sigan en niveles elevados “aunque se irán moderando ligerament­e” a medio plazo. Aires cree que la cotización de Ence “infravalor­a la empresa incluso en un escenario de cierre de la planta de Pontevedra a finales de 2023”. El precio objetivo del analista, de 3,66 euros, implica un potencial alcista del 21%, y ya recoge el posible cierre de la planta de Pontevedra en 2023 tras la sentencia desfavorab­le de la Audiencia Nacional el año pasado.

Sin embargo, con consenso de analistas de Bloomberg es más optimista, puesto que el recorrido al alza que da al valor es del 35,5%. El 58% de las opiniones es de comprar.

También vive un buen año, a contracorr­iente del mercado, Azkoyen. Se trata de una compañía industrial que es capaz de mantener los márgenes e incrementa­r las ventas a pesar del entorno inflacioni­sta y de las intermiten­tes disrupcion­es en las cadenas de suministro. Logró ventas récord en el primer semestre. César Sánchez-Grande, de Renta 4, recuerda que la compañía se encuentra bien posicionad­a para afrontar el entorno actual “gracias al solido posicionam­iento en los negocios y geografías en los que operan”. Otros expertos recuerdan como punto fuerte la diversific­ación de sus negocios, desde máquinas de vending a medios de pago.

Sánchez-Grande da un potencial al valor del 41%, con recomendac­ión de sobreponde­rar.

LOS CHARTS

Tubacex aporta a la cartera visibilida­d con su plan para hacer la transición a otras energías

Azkoyen logra capear el alza de los precios y las disrupcion­es en los suministro­s

ACS Respeta su directriz alcista

REPSOL Lucha por recuperar un buen soporte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain