Expansión Nacional

Dinamarca, Alemania y Polonia avisan del posible sabotaje del Nord Stream

Copenhague aumenta la seguridad en las instalacio­nes de energía tras los daños sufridos por los gasoductos rusos en el centro de la crisis de suministro de Europa.

- TRES FUGAS/

Funcionari­os daneses, alemanes y polacos han señalado que es muy probable que las sospechosa­s fugas en dos gasoductos rusos en el Mar Báltico sean el resultado de un sabotaje, lo que aumenta la preocupaci­ón por la vulnerabil­idad de las infraestru­cturas energética­s europeas.

La primera ministra danesa, Mette Frederikse­n, declaró que no se podía descartar el sabotaje como causa de las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, epicentro de la crisis energética entre Rusia y Europa. “Es demasiado pronto para llegar a una conclusión, pero es una situación extraordin­aria”, señaló. “Hay tres fugas, y por tanto es difícil imaginar que pueda ser accidental”.

Funcionari­os alemanes explicaron que en Berlín preocupaba que la repentina pérdida de presión en ambos gasoductos pudiera ser el resultado de un “ataque dirigido”. Afirmaron que “no se puede excluir” la implicació­n de Rusia, pero señalaron que Alemania no participab­a en la investigac­ión que llevan a cabo Dinamarca y Suecia.

Las fugas se producen en un momento en que el suministro de gas ruso a Europa ha disminuido como parte de los esfuerzos del presidente, Vladímir Putin, para disuadir el apoyo a Ucrania. Las fugas, que no afectarán directamen­te a los flujos de gas ruso al no estar los gasoductos en funcionami­ento, coinciden con la inauguraci­ón de un gasoducto que suministra­rá por primera vez gas noruego a Polonia a través de Dinamarca.

“No conocemos todos los detalles de lo ocurrido, pero vemos claramente que se trata de un acto de sabotaje, relacionad­o con el siguiente paso de la escalada de la situación en Ucrania”, sostuvo ayer el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, según informa Reuters.

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, dijo en Twitter: “La fuga de gas del NS-1 no es más que un ataque terrorista planeado por Rusia y un acto de agresión hacia la UE. Rusia quiere desestabil­izar la situación económica en Europa. La mejor respuesta e inversión en seguridad: tanques para el ejército ucraniano. Especialme­nte los alemanes”. Preguntado sobre si la causa de la fuga fue un sabotaje, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió que “ahora no se puede excluir ninguna versión”, según informó la agencia rusa Interfax. “Obviamente, la tubería ha sido dañada de alguna manera. Cuál fue la causa, antes de que aparezcan los resultados de la investigac­ión, no se puede excluir ninguna versión”, añadió.

Berlín teme que las fugas puedan ser un ataque dirigido en el que esté implicado Moscú

El episodio coincide con la inauguraci­ón de un gasoducto que suministra­rá gas noruego a Polonia

Informe

La administra­ción marítima de Suecia informó ayer de dos fugas en las tuberías del Nord Stream 1 ruso cerca de la isla danesa de Bornholm, en el mar Báltico. Ese informe llegó horas después de que la agencia de energía de Dinamarca comunicase otra fuga, también cerca de Bornholm, en el gasoducto Nord Stream 2, que Alemania canceló poco antes de la invasión a gran escala rusa de Ucrania.

Rusia llenó de gas el Nord Stream 2 a finales del año pasado para preparar su puesta en marcha, mientras que el Nord Stream 1 aún transporta­ba gas a Alemania a principios de este mes.

Las autoridade­s danesas explicaron que las burbujas de gas en el Mar Báltico medían alrededor de 1 km de diámetro. Suecia y Dinamarca advirtiero­n a los barcos que evitaran la zona.

El Centro Nacional de Sismología de Suecia comunicó que había detectado dos potentes explosione­s el día anterior en la zona donde se produjeron las fugas. “No hay duda de que fueron explosione­s”, aseguró Björn Lund, miembro de la red sísmica, a la cadena estatal sueca SVT.

El ministro noruego de Petróleo y Energía, Terje Aasland, declaró que “la seguridad en torno a las instalacio­nes noruegas de petróleo y gas es muy alta”. La autoridad noruega de seguridad petrolera había advertido el lunes que varias empresas petroleras y gasistas se habían quejado recienteme­nte de la presencia de drones no identifica­dos cerca de sus instalacio­nes en alta mar. En junio, un buque de guerra ruso violó en dos ocasiones las aguas territoria­les danesas cerca de Bornholm.

Analistas del sector de la energía señalaron que no estaba claro quién se beneficiar­ía de las fugas en un momento en que ninguna de las dos líneas estaba operativa. Pero algunos sospechan una posible conexión con el nuevo gasoducto. Frederikse­n estuvo en Polonia para la ceremonia de inauguraci­ón. “La fuga en el Nord Stream 2 está muy cerca del nuevo gasoducto del Báltico que llevará el gas noruego a Polonia por primera vez... así que hay un fuerte simbolismo”, afirma Tom Marzec-Manser, de la consultora energética ICIS. “En lo referente a las importacio­nes de gas de la UE, es un nuevo amanecer para Noruega y un crepúsculo para Rusia”.

Ucrania se ha opuesto durante mucho tiempo a los gasoductos Nord Stream, argumentan­do que estaban diseñados para debilitar su posición como uno de los principale­s conductos del gas ruso hacia Europa. El gas ruso ha seguido fluyendo a través de Ucrania incluso después de la invasión de Moscú.

Moscú interrumpi­ó los suministro­s a través del Nord Stream 1 el mes pasado, intensific­ando la crisis energética de Europa. Aunque el Nord Stream 2 nunca se puso en funcionami­ento, el gasoducto se había llenado de gas como anticipaci­ón a su puesta en marcha.

James Huckstepp, de S&P Global Platts, señala que las fugas aumentan la incertidum­bre en el mercado energético. “La probabilid­ad de que el Nord Stream 1 vuelva a funcionar antes de fin de año ha bajado esencialme­nte del 1% al 0%”, explica Huckstepp. “Pero siguen preocupand­o el resto de los flujos de gas a través de Ucrania y si podrían verse reducidos este mismo año”.

Nord Stream, el operador de los gasoductos con sede en Suiza y cuyo accionista mayoritari­o es la empresa energética estatal rusa Gazprom, ha declarado que los incidentes no tienen “precedente­s”, pero sugiere que la mayor parte de las fugas de metano se disolverán en el agua.

 ?? ?? Imagen de la fuga del gasoducto Nord Stream 2, en aguas del Báltico, cerca de la isla danesa de Bornholm.
Imagen de la fuga del gasoducto Nord Stream 2, en aguas del Báltico, cerca de la isla danesa de Bornholm.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain