Expansión Nacional

Iberdrola y Naturgy agitan las ofertas de luz

-

Hace poco se cumplieron los cien primeros días de la “excepción ibérica”, un mecanismo para corregir en parte la escalada de los precios de la luz y amortiguar­la. Ese mecanismo ha demostrado ser eficaz, aunque solo sea parcialmen­te y también tenga algunos claroscuro­s. Consiste en topar el precio del gas que se usa en las centrales eléctricas que utilizan esa materia prima para producir luz. La excepción ibérica de alguna forma ha acelerado la carrera comercial entre las grandes eléctricas para lanzar ofertas a precio fijo. Con este reclamo intentan captar clientes, bien que están en otras compañías, con contratos de libre mercado, o bien que están en tarifas reguladas, conocidas como PVPC. Este sistema de precios, basado en ajustes diarios, ha saltado por los aires ante la enorme volatilida­d de los precios mayoristas en cada momento. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o ha lanzado a informació­n pública una propuesta de Real Decreto para reducir esa volatilida­d del PVPC, y aportar una mayor estabilida­d a una tarifa que se ha visto especialme­nte impactada en los últimos meses, perdiendo toda su competitiv­idad con respecto al mercado de ofertas libres. En el nuevo PVPC, el Gobierno quiere dar mayor peso a la hora de fijar tarifas a los mercados de futuros, que se mueven menos que el diario. El peso de los contratos eléctricos futuros crecerá progresiva­mente hasta representa­r el 55% en 2025. Es bueno que el Gobierno intente corregir la volatilida­d del PVPC. El problema es que, en el sector eléctrico, cada vez que se experiment­a con un nuevo modelo tarifario, surgen nuevos retos y problemas. Hace años, el PVPC ya estaba referencia­do a contratos a futuro. Se llamaba TUR. Y tuvo que reinventar­se para esquivar la especulaci­ón que se estaba produciend­o en esos contratos. Sea el modelo que sea, lo cierto es que el sector ha entrado en una dinámica imparable hacia las ofertas de libre mercado. Iberdrola, Naturgy, Endesa y Repsol, entre otras, luchan por liderar la carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain