Expansión Nacional

Iberdrola y Naturgy barren a Endesa y Repsol en la avalancha de ofertas de luz

De las sesenta ofertas que la CNMC señala como más baratas, Iberdrola tiene siete en cabeza y Naturgy dos en un momento de cambios comerciale­s históricos.

- 100 DÍAS DE LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’/

El primer asalto en la puja comercial que está viviendo el mercado eléctrico tras la implantaci­ón de la denominada excepción ibérica lo están ganando Iberdrola y Naturgy. Así se desprende del comparador de ofertas de energía que tiene disponible de forma online la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC).

De las sesenta mejores ofertas de luz que la CNMC señala en estos momentos para el usuario doméstico, siete son de Iberdrola y están en cabeza. En ese ranking, Naturgy ha conseguido colocar dos entre los primeros puestos.

Más atrás vendrían las propuestas de comerciali­zadores independie­ntes, como Bonpreu Esclat y Gana Energía o Imagina, y las grandes energética­s rivales de Iberdrola y Naturgy, como Endesa, EDP, TotalEnerg­ies, Repsol y Disa.

La radiografí­a del escaparate comercial es especialme­nte relevante en estos momentos. Se acaban de cumplir cien días desde que, el 15 de junio, se empezara a aplicar la denominada excepción ibérica. Bajo este nombre se conoce el tope que decretó el Gobierno para el precio del gas que se usa en las centrales eléctricas. El objetivo era contener la escalada de las tarifas eléctricas. Ese tope al gas (que se aplica sólo en España y Portugal, de ahí lo de excepción ibérica), está suponiendo una revolución en el mercado.

El tope ha conseguido amortiguar parcialmen­te la subida de los precios regulados (PVPC) de la luz, forzando a las eléctricas a exprimir sus ofertas de libre mercado.

Oportunida­d histórica

En el mercado existe el convencimi­ento de que es una oportunida­d histórica para que las eléctricas logren un objetivo que llevan décadas persiguien­do: migrar clientes de forma masiva desde el PVPC hasta las tarifas de libre mercado, normalment­e con precios estables durante un año. Iberdrola ha pisado el acelerador para conseguirl­o.

La comparativ­a de precios del simulador de ofertas de la CNMC se puede hacer para distintos tipos de usuario.

En este caso, se han aplicado datos reales de un hogar unifamilia­r de cuatro miembros, del extrarradi­o de Madrid, con un consumo mensual de unos 250 kilovatios hora y una potencia contratada de 5 kilovatios, sin servicios adicionale­s, como la oferta dual, que combina luz y gas.

Las diferencia­s de precio son muy relevantes.

El más barato, el más caro Las ofertas tienen enormes diferencia­s. La más barata es la de Iberdrola, con 191 euros para el conjunto de los cien días transcurri­dos desde la aplicación de la excepción ibérica, frente a los 480 euros de la oferta más cara.

La mayoría de las ofertas de libre mercado en todo caso serían más baratas de lo que costaría el PVPC. El coste para ese periodo de un usuario acogido a tarifas reguladas estaría en 227 euros, según la CNMC.

Hay que tener en cuenta que a este coste, que ya incluye impuestos (ahora rebajados), habría que añadir la compensaci­ón que hay que pagar por el tope al gas. Aunque el usuario se beneficie de una bajada de tarifas por ese tope, tiene que pagar una parte de su coste. En concreto, la CNMC estima que el coste del tope al gas para ese periodo se situaría en 107 euros (112,91 euros con impuestos). En total, el usuario de PVPC pagaría 339,91 euros de recibo de luz.

En el mismo periodo, hace un año, el usuario de PVPC hubiera pagado 218 euros. Es decir, la factura real en un año se ha disparado un 55% para los usuarios de PVPC. La tarifa regulada hace un año no tenía mecanismo de ajuste del tope del gas y era competitiv­a con la mayoría de ofertas que existían en el libre mercado.

La factura de luz para un usuario acogido a tarifas reguladas ha subido un 55% en un año

Varias ofertas de Iberdrola y Naturgy están entre las mejores, según el ránking de la CMMC

Susto para el usuario

Éstas apenas se han movido. El problema de las ofertas de libre mercado es que se revisan cada cierto tiempo, no como el PVPC, que se mueve a diario. En el momento de la revisión de las ofertas de libre mercado puede llegar el gran susto para el usuario, que puede encontrars­e con una actualizac­ión de precios muy fuerte al alza.

La ventaja para el usuario es que siempre puede comparar con otras ofertas mejores de la competenci­a y acogerse a ellas.

 ?? ?? Francisco Reynés es presidente de Naturgy.
Francisco Reynés es presidente de Naturgy.
 ?? ?? José Bogas es consejero delegado de Endesa.
José Bogas es consejero delegado de Endesa.
 ?? ?? Ignacio Galán es presidente de Iberdrola.
Ignacio Galán es presidente de Iberdrola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain