Expansión Nacional

Renault sube en Bolsa ante la posible desinversi­ón en Nissan

El grupo galo estudia reducir del 43% al 15% su participac­ión en la firma nipona en un reajuste de la alianza.

- MENOR PESO/

Renault y Nissan están negociando cambios de calado en su histórica alianza para reforzar tecnología­s y negocios conjuntos al tiempo que el fabricante galo baraja la posible reducción de su participac­ión en el socio japonés.

Uno de los asuntos encima de la mesa es la inversión de Nissan en la nueva división de software y vehículo eléctrico que Renault planea segregar y sacar a Bolsa dentro de una reorganiza­ción que tendrá su impacto en la alianza automovilí­stica, de la que también forma parte Mitsubishi. Según Bloomberg, Nissan planea invertir entre 500 y 750 millones de dólares en la nueva filial de eléctricos que prepara Renault, un plan impulsado por el consejero delegado del grupo galo, Luca de Meo, dentro del proceso de electrific­ación que vive la industria a nivel mundial. A cambio de esta inversión, sobre el tapete está la posible rebaja de la participac­ión de Renault en Nissan, que podría caer del 43% al 15%, el mismo porcentaje que la firma nipona posee en la empresa francesa, según adelantó Financial Times el pasado viernes.

Nissan lleva tiempo presionánd­ole para que reduzca su presencia y se igualen las participac­iones cruzadas, una disparidad que ha sido motivo de fricción en los últimos años. Ahora, con las negociacio­nes en marcha para discutir otros asuntos estratégic­os podría haber llegado el momento en que Renault acceda a dicha petición, aunque la desinversi­ón no se haría de golpe y se estarían buscando fórmulas para que sea lo más

Nissan le presiona para que baje al 15% su participac­ión, el porcentaje que tiene en Renault

ventajosa posible para ambas, según Bloomberg.

Antecedent­es

Renault rescató a Nissan de una grave crisis en 1999 y colocó a Carlos Ghosn como CEO de ambas firmas y presidente de la alianza, a la que posteriorm­ente se sumó Mitsubishi. Tras el arresto de Ghosn en 2018 en Japón por posibles irregulari­dades financiera­s y su caída en desgracia –huyó de la justicia y se refugió en El Líbano–, la alianza automovilí­stica pasó serias dificultad­es tanto en la cúpula como en su rumbo estratégic­o. Finalmente, Renault y Nissan

apostaron por reforzar su cooperació­n y es ahora cuando se están replantean­do algunos términos.

Renault subió ayer un 2,4% en Bolsa –llegó a escalar cerca del 7% en la sesión– y capitaliza 9.292 millones de euros. Su 43% de Nissan vale algo más de 6.000 millones de euros.

Los grupos dijeron ayer que estudian iniciativa­s estratégic­as comunes en mercados, productos y tecnología, como la nueva filial eléctrica de Renault, para reforzar su alianza, pero no mencionaro­n nada sobre el accionaria­do.

El grupo nipón prevé invertir en la nueva filial para el vehículo eléctrico que prepara Renault

 ?? ?? Luca de Meo, consejero delegado del grupo galo Renault.
Luca de Meo, consejero delegado del grupo galo Renault.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain